Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Policiales14/11/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2cosecha_blanca_segunda_parte
2cosecha_blanca_segunda_parte

"Esto es la segunda parte del operativo "Cosecha Blanca", que había comenzado con la captura de una avioneta por parte de la PFA. La Gendarmería continuó las tareas de inteligencia, nosotros no abandonamos las investigaciones", señaló la ministra Bullrich.

Con una modalidad dedicada al bombardeo aéreo de cocaína en avionetas, Bilbao intentó huir de un control sobre la Ruta Nacional 8, a la altura del Peaje Larena.

El procedimiento contó con la intervención de la Fiscalía Federal de Rosario y de personal de la Sección Antidrogas “Rosario”, bajo coordinación del Juzgado Federal de Garantías a cargo de Carlos Vera Barros, la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NEA (PROCUNAR) y la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Rosario.

Durante la madrugada del pasado 11 de noviembre, los efectivos observaron las maniobras evasivas de una camioneta Ford Ranger, cuyo conductor giró en “U” al detectar el control de la Fuerza e intentó darse a la fuga. Tras una persecución controlada, el vehículo colisionó con otro que se hallaba estacionado en un domicilio.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

En ese momento, los gendarmes constataron que el individuo había aportado datos falsos sobre su identidad y confirmaron que se trataba del líder de la organización narcocriminal vinculada a un operativo de la Fuerza realizado en octubre del año pasado, en el que se había incautado una aeronave cargada con drogas.

Al inspeccionar la camioneta, los uniformados detectaron una gran cantidad de bultos distribuidos en la caja. Tras contabilizarlos, se verificó que contenían 887 paquetes de cocaína, con un peso total de 956 kilos 986 gramos, según el test de campo Narcotest.

Dentro del vehículo también se hallaron cintas refractarias, reflectores, líquido para antorchas, tres celulares y dinero en efectivo, elementos presuntamente vinculados a las operaciones de descarga y señalización de las avionetas utilizadas para el tráfico.

Bilbao fue puesto a disposición de la justicia, y la Fiscalía Federal de Rosario dispuso el traslado del procedimiento al asiento de la Unidad para continuar con las diligencias correspondientes. Además, Bullrich agregó: "hay tres personas detenidas más, entre las que están los dueños del campo donde aterrizó la avioneta. Tenemos armas, municiones, dispositivos tecnológicos, dinero, vehículos y documentación". A raíz de esta investigación, se realizaron 21 allanamientos simultáneos en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.

2cosecha_blanca_segunda_parte

Para concluir con la conferencia, la ministra agregó: "El delito se lo corta en la logística, en el financiamiento y en la distribución. Todo lo secuestrado representa mucha plata, los 1000 kilos de cocaína representa mucha plata. Este trabajo refuerza nuestra doctrina: el que las hace, las paga. Y la detención de Bilbao, uno de los cinco más buscados, es parte del resultado de nuestra doctrina".

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.