Los trabajadores ya pueden elegir libremente la Obra Social/Prepaga

Está habilitada la opción para destinar la totalidad de los aportes y contribuciones al pago de la cuota correspondiente al servicio de salud

Salud12/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
medico
Imagen de archivo

Los trabajadores ya pueden realizar la opción de cambio para derivar sus aportes y contribuciones en forma directa al agente de salud de su preferencia. Esta medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personal de casas particulares.

Quienes ya estaban adheridos a una prepaga, con este procedimiento podrán abandonar la intermediación que ejercía la obra social, y destinar así la totalidad de sus aportes y contribuciones al pago de la cuota correspondiente al servicio de salud.

Se trata de un trámite sencillo, gratuito y por internet que permite a los beneficiarios titulares del Sistema Nacional del Seguro de Salud ejercer la libre elección entre los distintos Agentes de Salud comprendidos en la Ley N° 23.660.

prepagas

Procedimiento paso a paso: El cambio lleva apenas unos minutos e inicia ingresando con CUIT y clave fiscal al servicio Mi SSSalud.

Tras ingresar a “Opción de cambio” y seleccionar “Nueva opción”, el sistema permitirá indicar si se trata de un trabajador en relación de dependencia, un monotributista o un trabajador del régimen de casas particulares.

Luego de completar los datos del interesado, se habilita el botón "Elección de obra social / prepaga", donde hay que ingresar para seleccionar al prestador de salud elegido.

A continuación, el sistema solicita aceptar las condiciones y confirmar los datos ingresados, tras lo cual se envía de manera directa un correo electrónico al interesado para dar el último paso: validar la presentación.

La guía paso a paso ¿Cómo realizo el cambio de prestador de salud? muestra las pantallas de del recorrido completo del trámite.

Te puede interesar
análisis clín

Hallan las primeras evidencias prehispánicas de lepra en América

Daniel Espinoza
Salud02/07/2025

Se trata de dos investigaciones donde participan científicos del CONICET, cuyos resultados llegan a la misma conclusión: la lepra existe en América desde mucho antes de la llegada de los europeos. Los hallazgos, publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature Ecology & Evolution , brindan información sobre la evolución de la enfermedad y contribuyen a conocer mejor cómo este tipo de patógenos se han ido adaptando con el tiempo y cómo se dispersan en la actualidad.

Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.