Los trabajadores ya pueden elegir libremente la Obra Social/Prepaga

Está habilitada la opción para destinar la totalidad de los aportes y contribuciones al pago de la cuota correspondiente al servicio de salud

Salud12/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
medico
Imagen de archivo

Los trabajadores ya pueden realizar la opción de cambio para derivar sus aportes y contribuciones en forma directa al agente de salud de su preferencia. Esta medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personal de casas particulares.

Quienes ya estaban adheridos a una prepaga, con este procedimiento podrán abandonar la intermediación que ejercía la obra social, y destinar así la totalidad de sus aportes y contribuciones al pago de la cuota correspondiente al servicio de salud.

Se trata de un trámite sencillo, gratuito y por internet que permite a los beneficiarios titulares del Sistema Nacional del Seguro de Salud ejercer la libre elección entre los distintos Agentes de Salud comprendidos en la Ley N° 23.660.

prepagas

Procedimiento paso a paso: El cambio lleva apenas unos minutos e inicia ingresando con CUIT y clave fiscal al servicio Mi SSSalud.

Tras ingresar a “Opción de cambio” y seleccionar “Nueva opción”, el sistema permitirá indicar si se trata de un trabajador en relación de dependencia, un monotributista o un trabajador del régimen de casas particulares.

Luego de completar los datos del interesado, se habilita el botón "Elección de obra social / prepaga", donde hay que ingresar para seleccionar al prestador de salud elegido.

A continuación, el sistema solicita aceptar las condiciones y confirmar los datos ingresados, tras lo cual se envía de manera directa un correo electrónico al interesado para dar el último paso: validar la presentación.

La guía paso a paso ¿Cómo realizo el cambio de prestador de salud? muestra las pantallas de del recorrido completo del trámite.

Te puede interesar
análisis clín

Hallan las primeras evidencias prehispánicas de lepra en América

Daniel Espinoza
Salud02/07/2025

Se trata de dos investigaciones donde participan científicos del CONICET, cuyos resultados llegan a la misma conclusión: la lepra existe en América desde mucho antes de la llegada de los europeos. Los hallazgos, publicados en las prestigiosas revistas Science y Nature Ecology & Evolution , brindan información sobre la evolución de la enfermedad y contribuyen a conocer mejor cómo este tipo de patógenos se han ido adaptando con el tiempo y cómo se dispersan en la actualidad.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.