Tito, el mini auto eléctrico promete ser el más barato del país y ya lo arman en San Luis

Está pensado para un uso exclusivo en ciudad, con capacidad para cuatro personas. Según la firma, tendrá una autonomía de 100 kilómetros y costará alrededor de USD 10.000

Nacional09/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
auto-tito
Nacional

Es un hecho: la industria automotriz tiene futuro eléctrico. Y también enfrenta como principal desafío hacer masiva la nueva movilidad. China ostenta desarrollos de mini autos económicos pensados para los populosos países asiáticos y Rusia acaba de anunciar un ambicioso proyecto, que además respalda su gobierno, que promete ser muy competitivo en Europa. Los consorcios automotrices más grandes del mundo también avanzan con la electrificación de sus modelos más pequeños y baratos. La industria nacional parece querer adecuarse con iniciativas propias.

En Córdoba, desde 2015 la empresa Volt Motors viene desarrollando sus autos eléctricos, y hace pocos meses acaban de ser homologados y habilitados para fabricarse en serie. La firma recibió la licencia L7e, que les permite, incluso, circular por calles, rutas y autopistas hasta una velocidad máxima de 105 km/h. Ahora se suma el proyecto de una empresa de San Luis, Coradir, que ya tiene circulando los primeros prototipos de Tito, como lo denomina, y cuyo lanzamiento está previsto para antes de fin de año, según anuncia.

Tito, que está en proceso de homologación final tal cual indica la firma, apunta a posicionarse como el auto eléctrico más barato en Argentina. El constructor adelanta una autonomía de 100 kilómetros para el modelo (con una carga al 100% de ocho horas), además de una velocidad máxima de 65 km/h, dado que estará destinado al uso ciudadano exclusivamente. En Morón, provincia de Buenos Aires, también se produce el Sero Electric, lanzado en septiembre de 2019, y con características similares a Tito: 50 km/h como máximo y la posibilidad de circular solamente por calles y avenidas, pero no en rutas y autopistas.

Ya hay dos prototipos en etapa final de pruebas del mini auto puntano. Está configurado con cuatro asientos y ofrece buen equipamiento: una pantalla central táctil para el equipo multimedia, Bluetooth, cámara de retroceso y levantavidrios eléctricos. Según detalla Coradir, el modelo podrá personalizarse al gusto del cliente, sin límite de colores o diseños. Y ofrecerá la posibilidad encender las luces, bajar las ventanillas o ver dónde está ubicado el vehículo desde el celular.

Este citycar nace de una inversión de USD 1,5 millones destinada a montar una línea de ensamble de autos en las instalaciones originales de la fábrica, diseñada para producir artículos eléctricos. Con la estimación de un volumen inicial de 100 unidades, se prevé que la firma genere 40 nuevos puestos de trabajo. En un principio, su venta estará exclusivamente destinada a la Argentina, pero la empresa no descarta exportarlo, y el mercado que aparece con mayores posibilidades es el mexicano. En el ámbito local, Tito costará alrededor de USD 10.000, por debajo del Volt, que se estima en unos USD 12.000.

El desarrollo y las baterías son propios de la compañía, mientras que las primeras carrocerías, por razones de costos, se trajeron de China. “En el primer trimestre del año que viene ya tendremos que estar haciendo la carrocería nosotros. Tenemos los permisos del diseñador y hay una empresa en Munro haciendo las matrices, porque lo vamos a hacer del material Kevlar, ya que para hacer matriz de chapa se necesitan muchas cantidades. Como tenemos una fábrica de metal-mecánica, vamos a hacer la carrocería de aluminio con perfiles y partes fundidas”, detalló el presidente de Coradir, Juan Manuel Baretto.

 

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".