
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
El dato corresponde al primer bimestre del corriente año en comparación al mismo período del 2024.
Provincial10/03/2025El Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC) informa que en el primer bimestre del corriente año los homicidios en Córdoba se redujeron en un 37,5% respecto al mismo período del año anterior.
En efecto, en los meses de enero y febrero del año pasado se produjeron 24 asesinatos, 12 homicidios en cada mes.
En los dos primeros meses del corriente año se produjeron 15 homicidios, 5 en enero y 10 en febrero.
Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al sistema Nacional de Información Criminal.
En detalle: En enero de 2024, se registraron 12 homicidios dolosos, de los cuales 6 (50%) fueron con arma de fuego; 3 (25%) con arma blanca; 1 (8,33%) por arrollamiento y 2 (16,67%) por golpes de puño.
En febrero de 2024, se registraron 12 homicidios doloso, de los cuales 8 (66%) fueron con armas de fuego; 3 (25%) con arma blanca y 1 (8,33) con una piedra.
En enero de 2025, se registraron 5 homicidios, de los cuales 3 (60%) fueron con armas de fuego y 2 (40%) fueron con arma blanca.
En febrero de 2025, se contabilizaron en la provincia 10 homicidios dolosos, de los cuales dos (20%) fueron con armas de fuego; 1 (10%) con arma blanca; 1 (10%) con quemaduras; 1 (10%) por golpes de puño; 1 (10%) con el uso de un objeto contundente y 4 (40%) aún no se determinó.
Gobierno de Córdoba.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.