El simulador de conducción vial se suma a otras instancias de prevención que recorren el territorio, con el fin de promover hábitos de movilidad segura. Además, se hizo entrega de alómetro y alcoholímetro para reforzar el control.
La cifra surge a tres días de anunciarse la reforma integral de los procesos de niñez y adolescencia del Poder Judicial de Córdoba. Hoy, 92 niñas, niños y adolescentes esperan una familia.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) es el primer laboratorio público del país en producir y distribuir mifepristona, una especialidad medicinal declarada esencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por mayoría, la Cámara Contencioso Administrativa de 2° nominación declara la ilegitimidad y arbitrariedad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias.
La sentencia fue resuelta por los jueces Mariana Vidal (presidenta del tribunal), Paula Borrello y Adrián Godoy, en el marco de un juicio oral y público que finalizó esta mañana en los tribunales de Melincué (departamento General López).
El ministerio de Economía de Santa Fe, informó que a partir del lunes 2 de octubre, estarán disponibles los fondos correspondientes a salarios del personal estatal, además, indicó que contemplan un 7% de incremento.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (FESTRAM) convoca a sus secretarios generales para realizar un plenario el día 2 de octubre, producto de la falta de propuesta salarial en paritarias.
Un grupo de 10 hombres fue condenado a penas de entre ocho y 16 años de prisión por abusar sexualmente de una adolescente en 2018 en la localidad de Pilar (departamento Las Colonias).
La decisión fue tomada e informada por el presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe, Damián González, y comenzará a regir a partir del 15 de octubre.
La Federación Médica de la Provincia de Santa Fe (FEMESFE) exige la urgente actualización de los aranceles y honorarios médicos, que permita una recomposición acorde a los índices de inflación, de modo de atender a la grave situación que atraviesan los profesionales de la Salud en toda la Provincia.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, CONFEMECO, manifiesta su respaldo al cobro de un bono adicional por parte de los profesionales de salud en las consultas médicas de afiliados a Obras Sociales y Sistemas Prepagos. Denunciamos la negativa de las entidades financiadoras a mejorar la retribución del trabajo médico empujando al quebranto económico a los médicos y médicas del país.
"El cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe. Ante esto, nuestros afiliados pueden denunciar a través de la web de IAPOS de forma anónima. A esos médicos los informamos, iniciamos un sumario, y se los sanciona con sacarlos del padrón desde un mes hasta de forma definitiva de acuerdo a la gravedad de la situación" indicó el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social, Oscar Broggi. .