Jubilados y pensionados santafesinos ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos.

Provincial18/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jub
Imagen de archivo web

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al 2025-06-17NID_283350O_1 para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, confirmó durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la capital provincial que en junio comenzó la compensación a jubilados y pensionados provinciales por parte del Iapos (Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social), para que no destinen más del 5 % de sus jubilaciones en compra de medicamentos. El monto abonado por la obra social provincial alcanzó los $ 283.948.552 y abarca los meses de marzo y abril. Los jubilados y pensionados podrán visualizar el pago en sus recibos de haberes, bajo el código 338 y el concepto “Iapos medicamentos”.

De esta manera, tal como anunciara el gobernador Maximiliano Pullaro, Santa Fe se convierte en la primera provincia en compensar el gasto en medicamentos mensual, porque “entendemos que no es justo que los jubilados destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, había destacado el mandatario santafesino al momento del anuncio.

Es importante destacar que para este trámite no hace falta ninguna gestión extra por parte de los afiliados, ya que Iapos dispone la información de lo que abonó cada jubilado en la farmacia, como así también el haber jubilatorio, dato que le comparte la Caja de Jubilaciones.

De esta manera, de forma automática todos los meses se irán acumulando los pagos que el jubilado vaya realizando en farmacias y se irá comparando con los haberes acumulados a partir de marzo.

Cuando los pagos realizados desde el 1° de marzo superen al 5 % de los haberes acumulados, Iapos pagará la diferencia cada mes, de tal manera que al final de cada año se garantizará que la diferencia haya sido compensada.

jubImagen de archivo web-

Beneficio inédito: Este martes, en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó la implementación de esta medida “con la liquidación de los recibos de sueldo del mes de mayo, tal cual se había prometido meses atrás. Se trata de un beneficio inédito -que ninguna otra provincia ni el Estado Nacional aplican- que garantiza que ningún jubilado ni jubilada de la provincia de Santa Fe tenga que gastar más del 5% de su haber en medicamentos”, subrayó.

A través de un trabajo articulado entre la Caja de Jubilaciones de la Provincia y Iapos “se estableció que el beneficio les corresponde a un total de 5.291 jubilados, por lo cual, en los recibos de haberes se añadió un ítem denominado ‘Iapos medicamentos’ que se incorpora a la liquidación de sueldos, que compensan el consumo y copago de medicamentos en los meses de marzo y abril y, en aquellos casos en los cuales el monto abonado en medicamentos superó el 5 %, se compensa la diferencia”, explicó Olivares.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Lunes fresco y soleado en Rufino

Daniel Espinoza
Local06/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 6 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 8 y 18°C.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.