
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".




Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.
Policiales19/11/2025
Daniel Espinoza


El secretario de Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe, Omar Pereira; el subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz; y la directora general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eva Cainelli, brindaron información sobre los 53 allanamientos que se realizaron en Rosario, desde esta madrugada, algunos por los hechos de balaceras ocurridos el pasado lunes.
Como resultado de los operativos, en los cuales intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales, hay siete personas detenidas a disposición de la Justicia: seis por las causas que se investigan y uno restante por pedido de captura activo. Además se procedió al secuestro de armas de fuego, municiones, material estupefaciente y elementos de interés para la causa que investiga el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
En la oportunidad, Pereira explicó: “Fue una acción conjunta con el MPA y también con las fuerzas federales, con resultados que serán evaluados por los fiscales en cada causa. Son varias causas sobre las cuales se trabajó, con seis detenciones. Son operativos que van a ser frecuentes, teniendo en cuenta que se han incorporado nuevos fiscales, por lo que el incremento de las investigaciones, y estos allanamientos son consecuencias de esas pesquisas”.

Luego el funcionario destacó que durante los operativos “se secuestraron armas, drogas, dinero, y celulares, que normalmente resulta ser lo más valioso para los fiscales en una investigación” por el aporte probatorio que pueden significar. Respecto a las personas detenidas, informó que “una tenía pedido de captura”, mientras que “las restantes aprehendidas como consecuencia de un pedido de detención expreso de los fiscales”. Finalmente, al ser consultado sobre los responsables de las balaceras ocurridas el lunes 17 de noviembre, dijo que “hay varias hipótesis”, todas en proceso de investigación.
Valor probatorio: La directora del la PDI brindó algunos detalles del procedimiento policial que se realizó “en la zona sur y zona norte de Rosario” y remarcó la importancia del material probatorio encontrado en estos allanamientos. “El material está relacionado con las investigaciones, porque estamos hablando de causas varias, de microtráfico, de amenazas, de abuso de arma, por lo tanto encontramos drogas, dinero en efectivo, armas de fuego, cartuchería, así que está todo relacionado con la causa y es lo que estábamos buscando”.
Pereira hizo referencia al trabajo que se viene llevando adelante en materia de seguridad en la ciudad y a la “consolidación de lo que comenzó en diciembre de 2023 con las medidas que se tomaron, las detenciones, el récord de allanamientos llevado adelante desde el año pasado, y la reconfiguración de territorios, bandas y liderazgos. Es probable que esto se encuadre en ese contexto”.

Gobierno de Santa Fe

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







