
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Provincial30/06/2025La provincia de Santa Fe habilitó este lunes la nueva conexión vial entre Pérez y Soldini, una obra estratégica que mejora la conectividad en la zona metropolitana de Rosario y permite descomprimir la Ruta provincial 14, un corredor clave para el tránsito urbano y productivo.
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, con una extensión de 2.800 metros y una inversión de 2.000 millones de pesos, financiada íntegramente con fondos provinciales. “Es el resultado de un modelo de gestión que prioriza la obra pública como motor de desarrollo e igualdad”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabezó la inauguración junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, autoridades provinciales y locales.
En ese contexto, el mandatario destacó que Santa Fe lleva adelante el plan de obra pública más ambicioso del país con recursos propios. “El año pasado invertimos 500 millones de dólares, este año vamos a invertir 1.500 millones. Es muchísimo más que lo que está invirtiendo cualquier otra provincia”, afirmó.
Una obra que mejora la circulación y la seguridad vial: El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que la nueva conexión ya está operativa y permitirá descongestionar la Ruta 14, facilitando la circulación entre Pérez y Soldini. “Esta obra ya está mejorando la movilidad de cientos de vehículos que antes debían atravesar zonas más cargadas y menos seguras”, sostuvo.
Pullaro subrayó que este tipo de intervenciones son posibles gracias al orden fiscal y a la reducción del gasto político. “Bajamos el gasto público y con todo lo que ahorramos hacemos obras que generan desarrollo. Lo hacemos sin endeudar a la provincia, con recursos de los santafesinos, gestionados con transparencia y eficiencia”, afirmó.
Por su parte, el presidente comunal de Soldini, Leonardo Marconcini, destacó que “estas son las obras que transforman la vida de la gente” y valoró el esfuerzo conjunto. “Es posible dejar atrás la demagogia y los discursos de odio cuando se trabaja con objetivos concretos y resultados medibles”, agregó.
Cómo es la obra: El proyecto demandó una inversión de 2.000 millones de pesos y abarca 2.800 metros de intervención, divididos en dos tramos: 1.200 metros sobre calle Cristo Rey y 1.600 metros sobre avenida De las Américas.
En el tramo de calle Cristo Rey se ejecutó un reciclado de base con agregado de cemento de 25 centímetros de espesor, más una carpeta asfáltica de 4 centímetros. En avenida De las Américas, se demolió el pavimento existente, se construyó una sub base de suelo-cal de 20 centímetros, una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros y se completó con una carpeta de concreto asfáltico de 6 centímetros.
Participación de autoridades: Acompañaron las actividades, además de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el presidente comunal de Zavalla, Guillermo Rajmil; además de ministros, legisladores y funcionarios provinciales y locales.
Gobierno de Santa Fe.
Instructores especializados imparten los cursos a capacitadores que entrenarán a agentes de todo Santa Fe. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna adquiridas en una licitación realizada por el Gobierno Provincial.
Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.
El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.
El 7° Distrito de Vialidad Nacional (en Santa Fe), realiza trabajos de bacheo y transitabilidad sobre la ruta nacional 33, comprendiendo tramos entre las localidades de Zavalla y Casilda.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
La propuesta, efectuada por el Gobierno de Santa Fe, incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la jornada de ayer, y por razones que las autoridades tratan de esclarecer, el cuerpo de una menor fue encontrado en una obra en construcción. La ciudad está conmocionada por el suceso y la comunidad educativa decretó un día de luto.
Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.
Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.
El sistema judicial de Córdoba solicita información para dar con el paradero de Raquel Isabel Mugas (37), con última residencia conocida en Córdoba Capital. Según las investigaciones, podría estar en la ciudad de Rosario.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.