Pullaro habilitó nueva conexión vial entre Pérez y Soldini

La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.

Provincial30/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-06-30NID_283442O_1
nueva traza vial entre Pérez y Soldini

La provincia de Santa Fe habilitó este lunes la nueva conexión vial entre Pérez y Soldini, una obra estratégica que mejora la conectividad en la zona metropolitana de Rosario y permite descomprimir la Ruta provincial 14, un corredor clave para el tránsito urbano y productivo.

La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, con una extensión de 2.800 metros y una inversión de 2.000 millones de pesos, financiada íntegramente con fondos provinciales. “Es el resultado de un modelo de gestión que prioriza la obra pública como motor de desarrollo e igualdad”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien encabezó la inauguración junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, autoridades provinciales y locales.

En ese contexto, el mandatario destacó que Santa Fe lleva adelante el plan de obra pública más ambicioso del país con recursos propios. “El año pasado invertimos 500 millones de dólares, este año vamos a invertir 1.500 millones. Es muchísimo más que lo que está invirtiendo cualquier otra provincia”, afirmó.

2025-06-30NID_283442O_2

Una obra que mejora la circulación y la seguridad vial: El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que la nueva conexión ya está operativa y permitirá descongestionar la Ruta 14, facilitando la circulación entre Pérez y Soldini. “Esta obra ya está mejorando la movilidad de cientos de vehículos que antes debían atravesar zonas más cargadas y menos seguras”, sostuvo.

Pullaro subrayó que este tipo de intervenciones son posibles gracias al orden fiscal y a la reducción del gasto político. “Bajamos el gasto público y con todo lo que ahorramos hacemos obras que generan desarrollo. Lo hacemos sin endeudar a la provincia, con recursos de los santafesinos, gestionados con transparencia y eficiencia”, afirmó.

Por su parte, el presidente comunal de Soldini, Leonardo Marconcini, destacó que “estas son las obras que transforman la vida de la gente” y valoró el esfuerzo conjunto. “Es posible dejar atrás la demagogia y los discursos de odio cuando se trabaja con objetivos concretos y resultados medibles”, agregó.

Cómo es la obra: El proyecto demandó una inversión de 2.000 millones de pesos y abarca 2.800 metros de intervención, divididos en dos tramos: 1.200 metros sobre calle Cristo Rey y 1.600 metros sobre avenida De las Américas.

2025-06-30NID_283442O_1

En el tramo de calle Cristo Rey se ejecutó un reciclado de base con agregado de cemento de 25 centímetros de espesor, más una carpeta asfáltica de 4 centímetros. En avenida De las Américas, se demolió el pavimento existente, se construyó una sub base de suelo-cal de 20 centímetros, una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros y se completó con una carpeta de concreto asfáltico de 6 centímetros.

Participación de autoridades: Acompañaron las actividades, además de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el presidente comunal de Zavalla, Guillermo Rajmil; además de ministros, legisladores y funcionarios provinciales y locales.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.