Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

Provincial10/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Secco-2-edited
Protesta en SECCO RosarioImagen de archivo Infogremiales

Este jueves al mediodía, operarios y delegados sindicales de la empresa Industrias J.F. Secco realizaron una manifestación frente a la planta rosarina situada sobre la colectora de Avenida de Circunvalación, entre Uriburu y Avellaneda. La protesta fue convocada en repudio a más de 30 despidos en el área de emergencias, encargada de tareas críticas como reconexión del servicio eléctrico durante cortes masivos, catástrofes e inundaciones.

Ariel Moreno, delegado sindical de Secco y miembro de la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera), explicó en diálogo con medios locales que los cesanteados “son trabajadores técnicos altamente especializados, con más de 15 años de experiencia, que cumplen funciones esenciales para la reposición del servicio eléctrico”. El gremio reclama su reincorporación inmediata.

Secco-1Imagen de archivo Infogremiales.

“Venimos desde hace más de un mes pidiendo una solución. Ya hubo cinco audiencias en el Ministerio de Trabajo y la empresa no brinda ninguna respuesta concreta”, denunció Moreno. La próxima instancia está prevista para el lunes 15 de julio.

El conflicto, según explicó el delegado, forma parte de un proceso más amplio: “Esto es la antesala de una reforma laboral encubierta. Se despide a trabajadores con derechos adquiridos para reemplazarlos por personal precarizado, sin garantías”, advirtió. También señaló que en la primera audiencia la empresa propuso contratos sin relación de dependencia, una oferta rechazada por el gremio.

Otro de los trabajadores afectados, Juan Luis, remarcó que además del reclamo por los despidos, buscan visibilizar “las condiciones laborales indignas” que enfrentan. “Trabajamos 18 días seguidos lejos de casa y volvemos solo una semana. Lo mínimo que pedimos es tener baños, descanso adecuado y condiciones básicas. Pero parece que a la empresa eso no le interesa”.

La protesta también puso de relieve lo que los trabajadores consideran una contradicción grave: “Las empresas energéticas cobran a los usuarios el servicio de emergencia como parte de la tarifa, pero están desmantelando ese mismo servicio. Es una estafa a la ciudadanía”, sostuvo Moreno.

Secco-3-edited

Desde la empresa aún no se han pronunciado públicamente sobre el conflicto, aunque los representantes sindicales sostienen que la falta de soluciones, sumada a la ausencia en las audiencias, refuerza una política de vaciamiento y tercerización.

El reclamo de los trabajadores de Secco se suma a un clima creciente de tensión laboral en sectores estratégicos del país, donde la reforma de las condiciones de empleo y la tercerización están generando rechazo por parte de gremios y organizaciones sociales.

Por Infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.