
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Provincial15/07/2025La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV), en coordinación con agentes de la Guardia provincial, intensificó el despliegue de operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la provincia para garantizar una movilidad segura durante este período de vacaciones de invierno en el que la circulación se incrementa notablemente. Los resultados de la primera semana arrojaron un total de 18.755 vehículos fiscalizados, un 12% más que en el mismo período del año pasado. En este marco, se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), un 20% menos que durante 2024 cuando los mismos dieron 70%. De este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.
“La prevención a través de los controles es una de las estrategias fundamentales de nuestra política de seguridad vial”, enfatizó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego indicar que “de esta manera cuidamos a los ciudadanos en este tipo de ocasiones de gran circulación vehicular y además vamos generando hábitos de autocontrol y responsabilidad al volante. Los datos demuestran que mayor presencia es mayor seguridad por lo que seguiremos accionando en esta dirección”.
Seguridad vial: Desde la APSV confirmaron que en la segunda semana del receso invernal continuarán realizando operativos con la misma intensidad para seguir mejorando la seguridad de todas las trazas provinciales y nacionales dentro de Santa Fe. Más de 20 puestos de fiscalización seguirán activos como todos los días, incluso durante la noche, a los efectos de monitorear la circulación y asistir a los viajeros, además de controlar conductas de riesgo y situaciones que atenten contra la seguridad pública.
“Trabajamos intensamente para resguardar la seguridad de santafesinos y turistas que circulan por nuestras rutas”, aseguró el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertotino, para luego indicar que “el consumo de alcohol es una de las conductas que mayor incidencia tiene en la siniestralidad vial. Con controles sistemáticos, a toda hora, buscamos sacar de las rutas a aquellos conductores que no respetan la vida de los demás”.
Conducción segura: Desde la APSV recuerdan las principales recomendaciones para circular en forma segura:
* Planificar el viaje con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegir la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas. Se recomienda descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conducir después de una larga jornada laboral.
* Controlar el estado del vehículo antes de salir: fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.
* Portar la documentación es un requisito obligatorio para circular: Licencia de conducir vigente; DNI; Cédula de identificación del automotor; Póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente; y Oblea de GNC (si corresponde).
Gobierno de Santa Fe.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.