El Gobierno provincial comenzó a retirar de las comisarías los vehículos secuestrados por ilícitos

La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.

Provincial24/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-06-24NID_283402O_3
2025-06-24NID_283402O_3

En el marco del plan de reordenamiento de las comisarías y del espacio público en todo el territorio santafesino, el Gobierno provincial retiró este martes 40 autos y 200 motocicletas en estado de desuso -o vinculados a causas judiciales- que estaban en la Seccional 1ª (Primera Junta y Rivadavia), en la ciudad de Santa Fe.

En conferencia de prensa, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, explicó: “Como nos solicitó el gobernador Maximiliano Pullaro, avanzamos con el ordenamiento de las comisarías en la capital de la provincia. Para ello, tuvimos que compactar más de 2.500 autos en el depósito de La Tablada, lo que nos permitió contar con el espacio necesario para trasladar los vehículos alojados en esta comisaría”.

“Esto es importante en materia de seguridad -continuó el funcionario- porque, de esta manera, la Policía deja de destinar recursos a custodiar vehículos en las dependencias y puede enfocarse en proteger a los ciudadanos en las calles”, destacó.

2025-06-24NID_283402O_4

Figueroa Escauriza agregó que el operativo también mejora el acceso a la comisaría para los vecinos: “El procedimiento facilita la entrada al edificio a quienes eventualmente deban concurrir, sin obstáculos ni acumulación de vehículos en desuso, que muchas veces terminan generando mini basurales frente a las dependencias”.

Además, detalló el circuito administrativo del proceso. Contó que “realizamos un inventario de los vehículos para evaluar su utilidad económica. Si están en condiciones óptimas, se subastan a través de la Aprad (Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales); si están incendiados o siniestrados, se envían a compactación; y aquellos que no son subastables pero sí aprovechables se donan a escuelas técnicas para prácticas educativas”.

Finalmente, indicó que “cuando asumimos la gestión, había 30.000 vehículos distribuidos en depósitos colapsados en toda la provincia. Ya hemos compactado en nueve predios distintos para liberar espacio”. También agradeció la colaboración de la Municipalidad de Santa Fe, que “ordenó y reguló el tránsito vehicular para posibilitar este operativo”.

Orden para trabajar eficazmente: Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, destacó “la articulación entre los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad” para la implementación del programa.

2025-06-24NID_283402O_3

“El objetivo es finalizar este año con todas las comisarías ordenadas y limpias”, afirmó, y recordó que “cuando asumimos, esta Seccional 1ª estaba colapsada con autos, motos y patrulleros inutilizables”.

La funcionaria también recordó que para trabajar en la seguridad de toda la ciudad “había sólo 10 patrulleros en funcionamiento. Hoy tenemos 96 vehículos patrullando en distintos turnos, lo cual refleja el impacto de esta política de reorganización”.

Coudannes precisó que “en la ciudad de Santa Fe hay un total de 1.200 vehículos abandonados, entre autos y motos, y seguiremos avanzando cada 20 ó 30 días en distintas dependencias policiales”. Además, adelantó que las próximas intervenciones serán en las comisarías 8ª y 10ª, “por la gran cantidad de vehículos alojados y porque están ubicadas en zonas de alta circulación peatonal y vehicular”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.