Resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo 2025

El gobierno provincial presentó este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año.

01/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-01NID_282687O_1
Presentación del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo 2025.

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, brindaron este martes detalles sobre la implementación, durante 2024, del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Lo hicieron en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, acompañados por la coordinadora pedagógica del Plan Raíz, Carina Venanzetti.

Raíz es un Plan de Alfabetización integral que implementó el Gobierno de la Provincia durante el año pasado para que, progresivamente, todos los niños y niñas alcancen los niveles de alfabetización esperables para su situación escolar y para dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia.

Durante la presentación, Pullaro remarcó el compromiso del Gobierno que conduce “con el fortalecimiento del sistema educativo y los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes” y recordó que una de las primeras medidas que tomó como gobernador fue “terminar con la no repitencia porque entendíamos que permitirles a los estudiantes que puedan pasar de curso sin esforzarse o acumulando materias, era un mensaje muy malo para el sistema educativo”.

2025-04-01NID_282687O_2

Luego, Pullaro subrayó que el Gobierno realiza una fuerte inversión “para que las condiciones de infraestructura escolar tengan la calidad necesaria para que los chicos puedan aprender correctamente”. En este sentido, puntualizó acciones concretas como “la construcción de 480 aulas en el marco del Programa 1000 Aulas; el arreglo de 1900 establecimientos educativos; la construcción de casi 50 escuelas de las cuales 15 ya entregamos, otras 13 están a punto de entregarse y otras 10 están planificándose”. Además, recordó que en 2024 se llevaron adelante “las pruebas de fluidez lectora en todos los chicos y chicas de segundo grado de toda la provincia, lo que nos permitirá ver si las políticas públicas que llevamos adelante pueden tener éxito”.

Por otra parte, el Gobernador valoró que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma en el 98% de los establecimientos del territorio provincial. Para lograrlo, tuvimos que tomar medidas, realizar esfuerzos y dar debates importantes y necesarios”. Finalmente, aseguró que el objetivo es que “el nivel y la calidad educativa en la provincia deje de estar a mitad de tabla a nivel nacional, y que nuestros chicos, chicas y adolescentes sean los más formados, capacitados y con mayor comprensión de aprendizaje de la Argentina”.

La alfabetización, política fundamental de la gestión: En tanto, Goity explicó que “la alfabetización es una política central de la gestión del gobernador Pullaro porque tenemos estudios contundentes que demuestran que hay déficit severo en la materia” y ejemplificó que “uno de cada tres chicos no alcanzan los umbrales mínimos de alfabetización al terminar 3er grado y llegan a 6to grado con un déficit de comprensión lectora muy importante”. Por ello, el ministro explicó que se estableció “una política pública e intervención efectiva, concreta y focalizada para resolver este problema”.

José Goity - Pullaro

Así, los resultados de Raíz durante 2024 fueron 53.400 estudiantes de primer grado alfabetizados; 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización; 5.656 encuentros presenciales en los que se matricularon agentes; y 150 mil libros distribuidos para estudiantes y docentes.

En 2025, a través de Raíz, se están alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura de 2024. Algunos de los desafíos a futuro serán alfabetizar en entornos comunitarios; formalizar estrategias alfabetizadoras con los municipios y comunas; y articular la alfabetización de los niveles inicial y primario. Al respecto, Venanzetti reconoció que la alfabetización “es un reto actual relacionado al dominio de la lectura y de la escritura, pero además busca inscribir a los niños y niñas en la cultura para que interactúen con la literatura en sus distintas formas y soportes”.

Del acto también fueron parte el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; las secretarias del ministerio de Educación María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis; y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro.

Gobierno de Santa Fe.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.