Oficializaron el aumento para el personal de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Nacional31/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emplea-domest

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 6,5% en promedio, entre febrero y septiembre, para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas.

La homologación del incremento que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario, mediante la Resolución 1/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La actualización salarial se repartirá en tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento y del 1% tanto en julio, como en agosto y septiembre.

Las subas serán remunerativas y se aplicarán de manera acumulativa. Además, se acordó el pago de bonos no remunerativos por única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados que van desde $4.000 a $10.000 según la carga horaria semanal.

El aumento derivado de la negociación paritaria, entre las representaciones del sector trabajador, empleador y Público, también incluyó un acuerdo para definir en octubre la actualización de los salarios para los últimos meses del año.

DOMESTICO

Los montos del bono según carga horaria - Personal con más de 16 horas semanales:

Julio: $10.000 / Agosto: $9.500 / Septiembre: $9.500
Personal con 12 y 16 horas semanales:

Julio: $7.000 / Agosto: $6.000 / Septiembre: $6.000
Personal con hasta 12 horas semanales:

Julio: $4.000 / Agosto: $4.000 / Septiembre: $4.000

Cómo quedan los salarios con la suba en julio:

*Supervisores con retiro: $3.610 la hora y $450.418 el mes trabajado
*Supervisores sin retiro: $3.954 la hora y $501.715 el mes
*Personal para tareas específicas con retiro: $3.418 la hora y $418.464 el mes
*Personal para tareas específicas sin retiro: $3.747 la hora y $465.821 el mes
*Caseros: $3.229 la hora y $408.279 el mes
*Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.229 la hora y $408.279 el mes
*Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.610 la hora y $454.984 el mes
*Personal para tareas generales con retiro: $2.992 la hora y $367.161 el mes
*Personal para tareas generales sin retiro: $3.229 la hora y $408.279 el mes
*Cómo quedan los salarios con la suba en agosto
*Supervisores con retiro: $3.646 la hora y $454.922 el mes trabajado
*Supervisores sin retiro: $3.994 la hora y $506.732 el mes
*Personal para tareas específicas con retiro: $3.452 la hora y $422.648 el mes
*Personal para tareas específicas sin retiro: $3.785 la hora y $470.479 el mes
*Caseros: $3.261 la hora y $412.362 el mes
*Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.261 la hora y $412.362 el mes
*Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.646 la hora y $459.534 el mes
*Personal para tareas generales con retiro: $3.022 la hora y $370.833 el mes
*Personal para tareas generales sin retiro: $3.261 la hora y $412.362 el mes.

emplea-domest

Cómo quedan los salarios con la suba en septiembre:

*Supervisores con retiro: $3.683 la hora y $459.471 el mes trabajado
*Supervisores sin retiro: $4.034 la hora y $511.800 el mes
*Personal para tareas específicas con retiro: $3.487 la hora y $426.875 el mes
*Personal para tareas específicas sin retiro: $3.822 la hora y $475.184 el mes
*Caseros: $3.293 la hora y $416.485 el mes
*Asistencia y cuidado de personas con retiro: $3.293 la hora y $416.485 el mes
*Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.683 la hora y $464.129 el mes
*Personal para tareas generales con retiro: $3.052 la hora y $374.541 el mes
*Personal para tareas generales sin retiro: $3.293 la hora y $416.485 el mes

Por Infogremiales.com

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.