ANMAT prohíbe los dispositivos de agua de red domiciliaria y filtros de repuesto de las marcas GOWAVE, WATER PURIFIER, WATER FUSION, AGOA HOME, PENTAIR, OSVAN y ELECTROLUX

Se trata de productos ilegítimos que no cuentan con los registros correspondientes.

Nacional15/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
anmat
anmat

ANMAT informa que, a partir de la Disposición Nº 6781/25, se dispuso la prohibición del uso, comercialización, distribución y publicidad en todo el territorio nacional de una serie de productos domisanitarios utilizados para el acondicionamiento de agua de red domiciliaria, ante la detección de irregularidades en su registro y rotulado.

La medida fue adoptada luego de que el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Cosméticos y Productos de Higiene Personal, dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS), tomara conocimiento, a través de denuncias y consultas de usuarios, de la comercialización de dispositivos y filtros sin el correspondiente registro ante la ANMAT.gf

Entre las marcas denunciadas y detectadas se encuentran: Gowave, Water Purifier, Water Fusion, Agoa Home, Pentair, Osvan y Electrolux. Algunos de estos productos carecían de etiqueta, mientras que otros eran promocionados en plataformas digitales y redes sociales sin identificar datos del fabricante o importador habilitado.

Una de las denuncias más relevantes fue la de un usuario que reportó turbiedad, partículas negras y sabor desagradable en el agua proveniente de un filtro sin identificación visible, instalado en un dispenser. Además, mencionó haber experimentado síntomas gastrointestinales tras consumir el agua filtrada. Ante el reclamo, la empresa proveedora, H2O S.A., indicó que había adquirido el producto de la firma Gota a Gota S.R.L., la cual posteriormente negó que ese filtro formara parte de su línea registrada.

Por otro lado, la empresa Electrolux denunció que ciertos productos que circulan con su marca no son de su titularidad, dado que aún no cuenta con autorización de ANMAT para su comercialización.

La prohibición regirá hasta tanto los productos sean debidamente registrados ante la autoridad sanitaria.

Esta acción busca proteger la salud de los consumidores, ya que se desconoce el origen y condiciones de manufactura de los productos cuestionados, lo cual puede representar un riesgo sanitario significativo.

Te puede interesar
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.