Se reúne Alberto Fernández con los Gobernadores Schiaretti y Perotti

El Presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión virtual a las 11:30am con el Gobernador de Córdoba y el de Santa Fe.

Nacional21/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
albrto vid
Nacional

El Presidente Fernández se reunirá de manera remota con los gobernadores, Juan Schiaretti, de Córdoba y con Omar Perotti, de Santa Fe, en la cual anunciarán el inicio de las obras del acueducto interprovincial.

Según trascendió la obra comenzaría la etapa 1 en Coronda, utilizando el agua del Paraná (Santa Fe), acueducto de agua tratada en San Francisco, Córdoba,  planta potabilizadora y acueducto de agua cruda, lo que demandará una inversión de 250 millones de dólares. 

Esta obra resolverá en mediano y largo plazo el abastecimiento para el centro -oeste de la Provincia de Santa Fe y el centro de Córdoba, esto implica mejorar la calidad de vida a medio millón de personas, llegando a 65 localidades de las dos provincias.

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Lo más visto