El Chamamé declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Chamamé fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Nacional16/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este miércoles, el Chamamé fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), luego de una votación realizada en París, el estilo musical y la danza popular proveniente de la provincia de Corrientes se convirtió en el tercer bien cultural de la Argentina declarado patrimonio de la humanidad, luego del tango y el fileteado porteño.

Según la UNESCO, "El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad; favoreciendo el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos". 

Tristán Bauer, Ministro de Cultura de la Nación, "Hoy es un día muy especial para los que amamos el Chamamé, un día de júbilo, nuestras felicitaciones a la provincia de Corrientes, a todo el Litoral, a todo el país por que en realidad esa música le pertenece a todo el país, al norte, al sur y de este a oeste"

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.