Gobierno Nacional evalúa incrementar el salario mínimo

El Gobierno Nacional evalúa incrementar el salario mínimo y por tal motivo, convocará al Consejo del Salario Mínimo para definir el nuevo aumento.

Nacional06/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Gobierno Nacional analiza definir un nuevo piso del salario mínimo y por tal motivo, convocará en la última semana de abril al Consejo del Salario Mínimo para definir el nuevo aumento.

Actualmente el piso de ingresos para trabajadores formales es de $ 21.600 y se prevé también que la suba del piso alcance de igual porcentaje en el valor de los planes sociales.

De acuerdo a Ámbito Financiero, será por primera vez que la discusión entre empresarios y sindicalistas se lleve a cabo un semestre después del último acuerdo y no 12 meses después de la última vigencia, como se hace habitualmente.

Para la segunda reunión del consejo para el acuerdo de precios y salarios, el Gobierno Nacional estableció como ordenador que se negocie bajo la garantía de ganarle a la inflación a partir del 29% pautado en el Presupuesto 2021. Así quedó plasmado en los primeros acuerdos paritarios tras esa determinación como los de la Asociación Bancaria (29% con dos revisiones), encargados de edificios, Luz y Fuerza y trabajadores del gas (todos en la línea del 32%) y docentes (34,6%).

Cabe recordar que en 2020 la reunión para el acuerdo de precios y salarios se realizó el 14 de octubre. En aquella ocasión se consensuó un incremento del salario mínimo, vital y móvil, del 28% en tres tramos: 12% en octubre, 10% en diciembre y el 6% restante, en marzo.

Se baraja la chance de que esta nueva convocatoria para fines de abril abarque apenas el trimestre de abril a junio. Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación pidieron que cualquier aumento a convalidar deberá cumplir con la garantía de quedar por encima de la suba del costo de vida durante el período de vigencia.

El Consejo del Salario reunirá al Gobierno Nacional con la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. y empresarios de la industria (UIA), el comercio, el agro, los bancos y la Bolsa.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.