Gobierno Nacional evalúa incrementar el salario mínimo

El Gobierno Nacional evalúa incrementar el salario mínimo y por tal motivo, convocará al Consejo del Salario Mínimo para definir el nuevo aumento.

Nacional06/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Gobierno Nacional analiza definir un nuevo piso del salario mínimo y por tal motivo, convocará en la última semana de abril al Consejo del Salario Mínimo para definir el nuevo aumento.

Actualmente el piso de ingresos para trabajadores formales es de $ 21.600 y se prevé también que la suba del piso alcance de igual porcentaje en el valor de los planes sociales.

De acuerdo a Ámbito Financiero, será por primera vez que la discusión entre empresarios y sindicalistas se lleve a cabo un semestre después del último acuerdo y no 12 meses después de la última vigencia, como se hace habitualmente.

Para la segunda reunión del consejo para el acuerdo de precios y salarios, el Gobierno Nacional estableció como ordenador que se negocie bajo la garantía de ganarle a la inflación a partir del 29% pautado en el Presupuesto 2021. Así quedó plasmado en los primeros acuerdos paritarios tras esa determinación como los de la Asociación Bancaria (29% con dos revisiones), encargados de edificios, Luz y Fuerza y trabajadores del gas (todos en la línea del 32%) y docentes (34,6%).

Cabe recordar que en 2020 la reunión para el acuerdo de precios y salarios se realizó el 14 de octubre. En aquella ocasión se consensuó un incremento del salario mínimo, vital y móvil, del 28% en tres tramos: 12% en octubre, 10% en diciembre y el 6% restante, en marzo.

Se baraja la chance de que esta nueva convocatoria para fines de abril abarque apenas el trimestre de abril a junio. Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación pidieron que cualquier aumento a convalidar deberá cumplir con la garantía de quedar por encima de la suba del costo de vida durante el período de vigencia.

El Consejo del Salario reunirá al Gobierno Nacional con la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. y empresarios de la industria (UIA), el comercio, el agro, los bancos y la Bolsa.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

climb

Lunes despejado y cálido en Rufino pero.....

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.