Alberto define nuevas medidas junto a gobernadores

El Presidente, Alberto Fernández se reunió con la segunda tanda de gobernadores. Entre hoy jueves y viernes se definen las nuevas restricciones.

Nacional29/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El presidente Alberto Fernández encabezó, por videoconferencia, la segunda ronda de consultas con gobernadores para analizar la situación epidemiológica por la segunda ola de contagios de coronavirus en el país, antes de adoptar nuevas medidas para reducir la cantidad de contagios.

El encuentro virtual, que comenzó minutos después de las 17 en la tarde de ayer, es una continuidad del que mantuvo ayer con doce gobernadores, ante quienes sostuvo que la premisa es "bajar la cantidad de contagios".

De la reunión de hoy participan los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; La Pampa, Sergio Ziliotto; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Neuquén, Omar Gutiérrez; Chubut, Mariano Arcioni; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Mendoza, Rodolfo Suárez; Córdoba, Juan Schiaretti; y Santa Fe, Omar Perotti; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ayer, se llevó a cabo la primera consulta, también en forma virtual, con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; Salta, Gustavo Sáenz; Formosa, Gildo Insfrán; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; y San Juan, Sergio Uñac.

"Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible", indicó Fernández, quien insistió con que "hay que hacer ese esfuerzo".

"Esta película ya la vimos todos", enfatizó el Presidente, quien comentó que "se tomaron medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires" y mostró su "preocupación" por la situación en "otros conglomerados por la irradiación de Amba hacia el interior".

El jefe de Estado estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Este viernes vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno nacional el pasado 9 de abril, que estableció una serie de restricciones en el AMBA por quince días, tales como la suspensión de las clases presenciales, la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, y la realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.