Anses: Abierta la inscripción a Procrear y programa Hogar

La Anses junto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat renovó las inscripciones a Procrear y programa Hogar.

Nacional19/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación renovó las inscripciones a Procrear y programa Hogar.

Procrear II busca mejorar las viviendas existentes y construis nuevas a través de créditos personales e hipotecarios. Para los mejoramientos en cuanto al gas, se destinarán créditos personales a la instalación domiciliaria para el acceso a la red de gas hasta tres bocas.

Estos créditos se otorgarán en todo el país; en todo el país, excepto región Sur, hasta $ 44.500; Región Sur hasta $ 61.500; Los créditos cuentan con una Tasa de interés fija de 16% en un plazo de hasta 60 meses; La cuota mensual será incluida en la boleta del servicio de gas como ítem aparte.

Tanto del Anses como del Gobierno expresaron que los requisitos para acceder al crédito Procrear II para mejoramientos - Gas son los siguientes:

Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones o informales. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos no podrán superar los cinco (5) SMVyM al momento de la inscripción.
Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción.
Ser propietario/a o alquilar un inmueble que no cuente con una conexión a la red de gas domiciliaria.
Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente. El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.

Matrimonio.
Unión convivencial.
Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

En lo que refiere a programa Hogar, el mismo es un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no estén conectadas a la red de gas natural.

Según la página web del Anses, el programa Hogar le corresponde:

A las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.
A comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
Los requisitos son:

Personas

Ningún integrante del grupo familiar puede tener un medidor de gas a su nombre.
Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en ANSES.

Se considerarán los ingresos del grupo familiar y se tomará aquel de mayor ingreso, el cual no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles.

Si en la vivienda reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
Si la vivienda se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Carmen de Patagones, el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no debe superar 2,8 salarios mínimos, o hasta 4,2 salarios mínimos si en el hogar reside una persona con certificado de discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.

Entidades de bien público

Estar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
El Programa Hogar para Entidades de Bien Público no es compatible con el Programa Hogar para personas. Si ya sos beneficiario de este programa, deberás consignar los datos de una persona que no lo sea.
El Anses informó cuál es el monto:

El monto mensual del subsidio por garrafa es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y del calendario estacional. El monto de la garrafa es de $254.

Al cobro básico, puede sumarse un adicional:

Durante los meses de invierno.

Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
Si vivís en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Carmen de Patagones, La Puna y Malargüe, podes solicitar garrafas adicionales

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.