¿Arranca o no arranca?

El Tribunal, máxima autoridad judicial, fijó para este jueves un encuentro para discutir la posibilidad de suspender el torneo de selecciones más importantes de Sudamérica, en medio de la situación sanitaria que golpea a ese país por el coronavirus.

Deportes09/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidirá el jueves si se juega la Copa América en su país, día que fijó para tratar en "una sesión de urgencia" un pedido de suspensión del certamen presentado por el Partido Socialista Brasileño.

La Conmebol cedió a Brasil la organización del certamen luego de la renuncia de Colombia, por la crisis social que atraviesa, y de la Argentina, por la situación sanitaria derivada de la pandemia.

La solicitud de cancelar el torneo está impulsada por el diputado Julio Delgado, del PSB.

"No podemos hacer eventos con 460 mil muertos (por la pandemia de coronavirus) en Brasil, el segundo país en el mundo", dijo hace unos días el legislador, quien acusó al presidente, Jair Bolsonaro, de querer organizar la Copa América "para mejorar su imagen".

La Conmebol cedió a Brasil la organización del certamen luego de la renuncia de Colombia, por la crisis social que atraviesa, y de la Argentina, por la situación sanitaria derivada de la pandemia.

A la presentación de Delgado se opondrá la Abogacía General de la Unión, que en nombre de Bolsonaro elaborará los argumentos para la realización del torneo.

De alguna manera ya lo hizo hoy el ministro de Salud, Marcelo Quiroga, ante la Comisión Parlamentaria del Senado.

"Están dadas todas las condiciones para la organización de la Copa América en nuestro país. No hay mayor riesgo de contagio del que hay en los partidos de las Eliminatorias o de las copas Libertadores y Sudamericana, porque se usa el mismo sistema de burbuja sanitaria para todos los equipos", explicó.

En el medio quedaron los jugadores brasileños, que días atrás sugirieron la posibilidad de oponerse a la realización del certamen, pero que ahora, según la prensa nacional, habían cambiado de parecer. Sobre todo luego de la salida del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogerio Caboclo, acusado de "asedio sexual" por una secretaria de la institución.

El enojo de los jugadores con Caboclo tenía que ver primero con su decisión unilateral de aceptar la organización de la Copa, es decir que no los hubiera consultado; y luego con su amenaza velada de despedir al DT del seleccionado, Tite, si el plantel se mantenía firme en la decisión de renunciar al campeonato.

En ese sentido hoy se expresó Claudio Casagrande, "socio" del legendario Sócrates en la "Democracia Corinthiana" (un plantel autogestivo que a inicios de los 80 tomaba decisiones en conjunto en el equipo y se oponía a la dictadura): "Si los jugadores participan de la Copa son unos cobardes, sobre todo luego del apoyo popular que consiguieron" ante su posible renuncia, apuntó.

El inicio de la Copa América está pautado para el domingo 13 de junio, con los partidos Brasil-Venezuela (en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia) y Colombia-Ecuador (en Cuiabá).

El debut de Argentina será el lunes 14, ante Chile, en el Nilton Santos de Río de Janeiro.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

Se-presento-la-6°-edicion-de-la-Maraton-Deportes-Rio-Cuarto-2025-1

Presentaron la 6° edición de la Maratón Deportes Río Cuarto 2025

Daniel Espinoza
Deportes30/04/2025

El evento tendrá lugar el 11 de mayo con un nuevo recorrido y la incorporación de la media maratón, con una distancia máxima de 21K. Ayer se realizó la presentación oficial en la Sala de Conferencias del Polo Deportivo Kempes. Las inscripciones están abiertas y los precios varían dependiendo de las distancias.

484147382_1819231315505799_8303669188258623804_n

Catuto Tapia estará presenta en la carrera de Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes14/04/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia, anticipó a Sucesos que participará de la competencia de este año, la que sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes. Habrá dos trazados: uno de 85 kilómetros y otro de 30. El trabajo en seguridad contempla los tres días del evento con tareas planificadas para los dos circuitos y el Aero Club local, por ser el lugar de largada y llegada.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.