
Derribaron un búnker por venta de droga en barrio Tablada de Rosario
El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.




En horas cercanas al mediodía de hoy personal de Comando Radioeléctrico de la Ciudad de Rosario logró la detención de uno de los prófugos de la cárcel de Piñero.
Policiales13/07/2021
Daniel Espinoza

Siendo este el quinto detenido de los 8 evadidos. El sujeto identificado como Alejandro Andres Candia, fue sorprendido en una vivienda interna ubicada en Presidente Quintana al 2000, cuando se hallaba con otras dos personas, quienes también fueron aprehendidos al igual que la propietaria de la vivienda. La denuncia fue realizada oportunamente por una vecina y permitió que las fuerzas policiales, tras organizar un operativo cerrojo, identificaran al prófugo sobre el cual pesa pedido de captura.

El fiscal Franco Carbone se hizo presente en el lugar y resaltó la importancia del compromiso ciudadano. No fue la primera fuga que protagonizó este hombre. Ya se había escapado en 2019 y sobre el pesa una condena a más de 10 años por delitos contra la propiedad. [12/7 7:39 p. m.] Sergio Maidana: Parte de Prensa Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Fecha: 12/07/2021 La AIC aprehendió a “Wachin” y “Chavo”, quienes estarían sindicados como los que facilitaron la fuga en la que se evadieron ocho reclusos penitenciarios de la cárcel de Piñero. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Ministerio de Seguridad Provincial realizó hoy un allanamiento luego de diversas tareas de inteligencia en relación a la evasión ocurrida el pasado 27 de junio en la cárcel de Piñero. Continuando con los procedimientos practicados desde este último sábado, personal de Inteligencia de la AIC, conjuntamente con personal del Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) diligenció una orden de allanamiento en calle Colombres al 2800 de Rosario. En la vivienda se identificaron siete personas adultas y dos menores de edad. Del resultado se arrestó de forma preventiva a una pareja: Daiana E.., de 26 y Franco C., de 21 años de edad, apodado “Wachin”, investigados en la presente causa, junto al secuestro de sus aparatos celulares, que serán peritados en las próximas horas.
Durante el fin de semana, personal de la AIC realizó múltiples allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la ciudad de Rosario, Funes y Villa Constitución. Fruto de las requisas los agentes detuvieron a otro joven, principal requerido para la causa, Pablo G., apodado “Chavo”, de 34 años, que se encontraba en una vivienda de la zona sur de Rosario y tenía en su posesión un revólver calibre 32, conteniendo en su almacén cargador (alveolos) seis cartuchos, cuatro de ellos intactos y los dos restantes percutidos, todos ellos del mismo calibre más dos cartuchos calibre 32 percutidos, y una suma total de $150 mil pesos en efectivo. La AIC mantuvo en reserva la detención de “Chavo” debido a los allanamientos y detenciones realizados este lunes. Tareas de inteligencia. Según pudo investigar la AIC, Pablo “Chavo” G. y Franco “Wachin” G. estarían presuntamente vinculados a Walter Soraire, quien falleció producto del tiroteo producido en el Servicio Penitenciario Nro. 11. el día de la fuga.
En el marco de los operativos del fin de semana, la fuerza de seguridad incautó una veintena de teléfonos celulares, documentación de interés para la causa; y otro revólver calibre 22 con carga completa, varios cartuchos del mismo calibre, y dinero en efectivo: un total de $ 14,390 pesos argentinos. Interviene en la causa la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación; Fiscal Dr. Matías Edery en conjunto con el Fiscal Franco Carbone.
Parte de Prensa Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Sergio Maidana

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

Los detenidos son el exjefe de la URII (Daniel Acosta), además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







