Allanamiento a la sede de Camioneros de H. Moyano en Santa Fe

La Justicia investiga unas 40 amenazas a asociados para ser traspasados a la que dirige Hugo Moyano, en medio del enfrentamiento que existe con la seccional de la provincia.

Policiales13/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este jueves, se realizaron dos allanamientos simultáneos en la sede de la obra social de la Federación de Camioneros de Santa Fe, en el marco de una causa donde se investigan extorsiones a los afiliados, en medio de la fuerte interna entre la seccional del sindicato de la provincia y la conducción nacional que lideran los Moyano.

El procedimiento se llevó a cabo todas la solicitud del fiscal Mariano Ríos Artacho, quien ordenó secuestrar documentación vinculada a personas que denunciaron haber sido amenazadas con ser dadas de baja de coberturas médicas en caso que no desafiliarse del Sindicato de Camioneros provincial, el cual no responde a la conducción del gremio a nivel nacional.

Según la investigación de Ríos Artacho, los afectados aseguraron que a partir de esas extorsiones comenzaron a tener inconvenientes para conseguir medicamentos para familiares que tenían discapacidades o enfermedades.

Asimismo, detallaron que posteriormente fueron afiliadas al otro gremio de Camioneros «sin consentimiento», y agregaron que además empezaron a pagar más caras las prácticas que se realizaban.

En ese marco, se indicó que personas que decían ser de «seguridad de Camioneros» abordaron personas en la puerta del lugar donde se compran las órdenes de consulta y les dijeron que perderían prestaciones en caso de no desafiliarse de Camioneros Santa Fe para ser asociado a Camioneros sede Buenos Aires.

Denuncia de Camioneros de Santa Fe contra Hugo Moyano:

El mes pasado los afiliados y afiliadas de la obra social realizaron una marcha reclamando «la inmediata restitución de los servicios asistenciales». Allí denunciaron que «la ausencia de prestaciones obedece a un apriete ordenado desde la conducción nacional».

La conducción del sindicato en esa provincia que lidera Sergio Aladio responsabilizaron a Hugo Moyano por la situación, reclamando y detallaron que la Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe ya sumó más de 40 causas penales por abandono de persona y que «se trata de una maniobra extorsiva en contra del sector gremial disidente de Santa Fe».

www.gestionsindical.com

Te puede interesar
02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.