Un día como hoy

Se celebra el Día de los Ferrocarriles Argentinos en conmemoración de la fecha de 1857 en la que comenzó en Buenos Aires el servicio de pasajeros del Ferrocarril del Oeste.

Nacional30/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1921 - DEL VALLE IBERLUCEA. A la edad de 44 años muere en Buenos Aires el abogado, periodista y político hispanoargentino Enrique del Valle Iberlucea, primer senador socialista de América Latina y promotor de los derechos de la mujer.

1970 - JUAN I. CHELA. Nace en la localidad bonaerense de Ciudad Evita el ex tenista Juan Ignacio Chela, ganador de dos títulos ATP 500, cuatro ATP 250 y nueve ATP Challengers. Llegó a ser número 15 en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales.

1980 - POLICÍA BONAERENSE. En un baldío de la localidad de Sarandí, la Policía de
bonaerense quema un millón y medio de libros incautados al Centro Editor de América Latina por orden del juez federal de La Plata, Héctor Gustavo de la Serna. Los libros eran considerados “subversivos y ajenos al ser nacional” por la última dictadura cívico militar.

2010 - PANCHO VARALLO. Muere en la ciudad bonaerense de La Plata, a la edad de 100 años, el exfutbolista Francisco “Pancho” Varallo, máximo goleador de la historia de Boca Juniors con 181 goles hasta que en 2008 fue superado por Martín Palermo, que anotó 236.

2021 - DESAPARICIONES FORZOSAS. Se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, declarado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas para alertar sobre el aumento de registros de desapariciones de personas en el mundo.

2021 - FERROCARRILES ARGENTINOS. Se celebra el Día de los Ferrocarriles Argentinos en conmemoración de la fecha de 1857 en la que comenzó en Buenos Aires el servicio de pasajeros del Ferrocarril del Oeste, el primero del país.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.