Personal Doméstico: Aumentos

A partir de septiembre comienza a regir la segunda actualización del 12% de la escala salarial del personal doméstico, indicó Agencia Derf.

Nacional01/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Desde este miércoles comienza a regir la segunda actualización de la escala salarial del personal doméstico. En junio el incremento fue del 13% y ahora en septiembre habrá un aumento del 12%. El aumento escalonado se completa con en diciembre, un 5%, y un 12% que se pagará en marzo de 2022.

El incremento había sido anunciado en junio por el Ministerio de Trabajo de la Nación y forma parte de la suba del 42% iniciado ese mes.

Los aumentos regirán para el personal de todas las categorías, es decir: supervisora, personal para tareas específicas, caseros, asistencia y cuidado de personas y personal para tareas generales.

Cómo quedan las categorías del personal doméstico en septiembre
Primera categoría: el salario mínimo será de $ 34.910 (con retiro) y de $ 38.886 (sin retiro). La segunda categoría, en tanto, tendrá un salario mínimo de $ 32.433,5 (con retiro) y de $ 36.104 (sin retiro).
Tercera categoría: le corresponderá a partir de septiembre un sueldo mínimo de $ 31.644.
Cuarta categoría: los valores mensuales serán de $ 31.644 (con retiro) y de $ 35.264 (sin retiro).
Quinta categoría: le corresponderá un salario mínimo de $ 28.457 (con retiro) y de $ 31.644 (sin retiro).

Diciembre a marzo:

El 1° de diciembre comenzará a aplicarse la tercera cuota del aumento, de 5%. El sueldo mínimo para la primera categoría será de $ 36.306,5 (con retiro) y de $ 40.441,5 (sin retiro). Por hora, $ 291 y $ 318, respectivamente. Para la segunda categoría la cifra mensual será de $ 32.433,5 (con retiro) y de $ 36.104 (sin retiro), mientras que por hora será de $ 264, y $ 290, respectivamente.

La tercera categoría tendrá como salario mínimo a partir de diciembre $ 31.644. La cuarta categoría, $ 31.644 (con retiro) y $ 35.264 (sin retiro). En tanto, la quinta categoría recibirá un salario mínimo de $ 28.457 (con retiro) y de $ 31.644 (sin retiro).

Cuando se empiece a aplicar la última cuota del aumento acordado, el 1° de marzo de 2022 (12%), el salario mínimo de la primera categoría pasará a ser de $ 39.658 (con retiro) y de $ 44.174,5 (sin retiro). En la segunda categoría, el monto mensual será de $ 36.844,5 con retiro) y de $ 41.014 (sin retiro).

La tercera categoría tendrá como salario mínimo a partir de marzo $ 35.947,5. La cuarta categoría quedará así: $ 35.947,5 (con retiro) y $ 40.060 (sin retiro). La quinta categoría tendrá como salario mínimo de referencia $ 32.327,5 (con retiro) y de $ 35.947,5 (sin retiro).

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto