Personal Doméstico: Aumentos

A partir de septiembre comienza a regir la segunda actualización del 12% de la escala salarial del personal doméstico, indicó Agencia Derf.

Nacional01/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Desde este miércoles comienza a regir la segunda actualización de la escala salarial del personal doméstico. En junio el incremento fue del 13% y ahora en septiembre habrá un aumento del 12%. El aumento escalonado se completa con en diciembre, un 5%, y un 12% que se pagará en marzo de 2022.

El incremento había sido anunciado en junio por el Ministerio de Trabajo de la Nación y forma parte de la suba del 42% iniciado ese mes.

Los aumentos regirán para el personal de todas las categorías, es decir: supervisora, personal para tareas específicas, caseros, asistencia y cuidado de personas y personal para tareas generales.

Cómo quedan las categorías del personal doméstico en septiembre
Primera categoría: el salario mínimo será de $ 34.910 (con retiro) y de $ 38.886 (sin retiro). La segunda categoría, en tanto, tendrá un salario mínimo de $ 32.433,5 (con retiro) y de $ 36.104 (sin retiro).
Tercera categoría: le corresponderá a partir de septiembre un sueldo mínimo de $ 31.644.
Cuarta categoría: los valores mensuales serán de $ 31.644 (con retiro) y de $ 35.264 (sin retiro).
Quinta categoría: le corresponderá un salario mínimo de $ 28.457 (con retiro) y de $ 31.644 (sin retiro).

Diciembre a marzo:

El 1° de diciembre comenzará a aplicarse la tercera cuota del aumento, de 5%. El sueldo mínimo para la primera categoría será de $ 36.306,5 (con retiro) y de $ 40.441,5 (sin retiro). Por hora, $ 291 y $ 318, respectivamente. Para la segunda categoría la cifra mensual será de $ 32.433,5 (con retiro) y de $ 36.104 (sin retiro), mientras que por hora será de $ 264, y $ 290, respectivamente.

La tercera categoría tendrá como salario mínimo a partir de diciembre $ 31.644. La cuarta categoría, $ 31.644 (con retiro) y $ 35.264 (sin retiro). En tanto, la quinta categoría recibirá un salario mínimo de $ 28.457 (con retiro) y de $ 31.644 (sin retiro).

Cuando se empiece a aplicar la última cuota del aumento acordado, el 1° de marzo de 2022 (12%), el salario mínimo de la primera categoría pasará a ser de $ 39.658 (con retiro) y de $ 44.174,5 (sin retiro). En la segunda categoría, el monto mensual será de $ 36.844,5 con retiro) y de $ 41.014 (sin retiro).

La tercera categoría tendrá como salario mínimo a partir de marzo $ 35.947,5. La cuarta categoría quedará así: $ 35.947,5 (con retiro) y $ 40.060 (sin retiro). La quinta categoría tendrá como salario mínimo de referencia $ 32.327,5 (con retiro) y de $ 35.947,5 (sin retiro).

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires