Renuncias en cadena

El ministro de Interior Eduardo Wado de Pedro, y seis funcionarios más, pusieron a disposición sus renuncias a los cargos, ante el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó Agencia Derf.

Nacional15/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019", afirma allí Wado De Pedro.

En un día agitado para el gobierno nacional, seis funcionarios se sumaron al ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Ocurre a tan solo tres días de la derrota en las elecciones 2021 PASO del Frente de Todos.

Los funcionarios que pusieron su salida a disposición de Alberto son el ministro de Justicia, Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la titular del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta.

Minutos más tarde, en una entrevista radiofónica, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, comunicó que el lunes presentó su renuncia al presidente de forma verbal.

"El lunes de palabra hablé con el presidente y de alguna manera todos los ministros presentamos la renuncia. La renovación de nuestra gestión es día a día. Algunos lo hicimos por escrito, otros de palabra. Todos tuvimos la actitud de comunicarle al presidente que tenía nuestra renuncia si la precisaba. Cada uno tiene su estilo. Somos elegidos por el presidente y decide él. Si Wado eligió la manera escrita, otros elegimos la manera verbal el domingo y lunes. Es una cuestión de forma, no de fondo", sostuvo Ferraresi a Radio con Vos.

Otro que presentó su renuncia fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, hombre clave en los vuelos para traer vacunas y repatriados en la pandemia del coronavirus. El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Martín Sabbatella, también presentó su dimisión.

El funcionario nacional, muy cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pone su dimisión a disposición en momentos en que el kirchnerismo presiona a Fernández para hacer cambios en el Gabinete.

La carta de renuncia de la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien con un texto breve comunicó su decisión. "Tengo el agrado de dirigirme a usted a efectos de poner a su deposición mi renuncia al cargo de Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el que me designara oportunamente por el decreto 428 del 1 de mayo de 2020. Saludo a usted muy atentamente", escribió.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.