Renuncias en cadena

El ministro de Interior Eduardo Wado de Pedro, y seis funcionarios más, pusieron a disposición sus renuncias a los cargos, ante el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó Agencia Derf.

Nacional15/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019", afirma allí Wado De Pedro.

En un día agitado para el gobierno nacional, seis funcionarios se sumaron al ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Ocurre a tan solo tres días de la derrota en las elecciones 2021 PASO del Frente de Todos.

Los funcionarios que pusieron su salida a disposición de Alberto son el ministro de Justicia, Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la titular del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta.

Minutos más tarde, en una entrevista radiofónica, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, comunicó que el lunes presentó su renuncia al presidente de forma verbal.

"El lunes de palabra hablé con el presidente y de alguna manera todos los ministros presentamos la renuncia. La renovación de nuestra gestión es día a día. Algunos lo hicimos por escrito, otros de palabra. Todos tuvimos la actitud de comunicarle al presidente que tenía nuestra renuncia si la precisaba. Cada uno tiene su estilo. Somos elegidos por el presidente y decide él. Si Wado eligió la manera escrita, otros elegimos la manera verbal el domingo y lunes. Es una cuestión de forma, no de fondo", sostuvo Ferraresi a Radio con Vos.

Otro que presentó su renuncia fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, hombre clave en los vuelos para traer vacunas y repatriados en la pandemia del coronavirus. El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Martín Sabbatella, también presentó su dimisión.

El funcionario nacional, muy cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pone su dimisión a disposición en momentos en que el kirchnerismo presiona a Fernández para hacer cambios en el Gabinete.

La carta de renuncia de la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien con un texto breve comunicó su decisión. "Tengo el agrado de dirigirme a usted a efectos de poner a su deposición mi renuncia al cargo de Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el que me designara oportunamente por el decreto 428 del 1 de mayo de 2020. Saludo a usted muy atentamente", escribió.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".