
Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"




El ministro de Interior Eduardo Wado de Pedro, y seis funcionarios más, pusieron a disposición sus renuncias a los cargos, ante el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó Agencia Derf.
Nacional15/09/2021
Daniel Espinoza

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019", afirma allí Wado De Pedro.
En un día agitado para el gobierno nacional, seis funcionarios se sumaron al ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Ocurre a tan solo tres días de la derrota en las elecciones 2021 PASO del Frente de Todos.
Los funcionarios que pusieron su salida a disposición de Alberto son el ministro de Justicia, Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la titular del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta.
Minutos más tarde, en una entrevista radiofónica, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, comunicó que el lunes presentó su renuncia al presidente de forma verbal.
"El lunes de palabra hablé con el presidente y de alguna manera todos los ministros presentamos la renuncia. La renovación de nuestra gestión es día a día. Algunos lo hicimos por escrito, otros de palabra. Todos tuvimos la actitud de comunicarle al presidente que tenía nuestra renuncia si la precisaba. Cada uno tiene su estilo. Somos elegidos por el presidente y decide él. Si Wado eligió la manera escrita, otros elegimos la manera verbal el domingo y lunes. Es una cuestión de forma, no de fondo", sostuvo Ferraresi a Radio con Vos.
Otro que presentó su renuncia fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, hombre clave en los vuelos para traer vacunas y repatriados en la pandemia del coronavirus. El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Martín Sabbatella, también presentó su dimisión.
El funcionario nacional, muy cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pone su dimisión a disposición en momentos en que el kirchnerismo presiona a Fernández para hacer cambios en el Gabinete.
La carta de renuncia de la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien con un texto breve comunicó su decisión. "Tengo el agrado de dirigirme a usted a efectos de poner a su deposición mi renuncia al cargo de Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el que me designara oportunamente por el decreto 428 del 1 de mayo de 2020. Saludo a usted muy atentamente", escribió.
Fuente: www.derf.com.ar

Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.





Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.

Así lo aseguró el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 26 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece viento del noreste de hasta 42 km/h, y temperaturas de entre 18 y 32°C.







