Renuncias en cadena

El ministro de Interior Eduardo Wado de Pedro, y seis funcionarios más, pusieron a disposición sus renuncias a los cargos, ante el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó Agencia Derf.

Nacional15/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019", afirma allí Wado De Pedro.

En un día agitado para el gobierno nacional, seis funcionarios se sumaron al ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro y pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Ocurre a tan solo tres días de la derrota en las elecciones 2021 PASO del Frente de Todos.

Los funcionarios que pusieron su salida a disposición de Alberto son el ministro de Justicia, Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la titular del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta.

Minutos más tarde, en una entrevista radiofónica, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, comunicó que el lunes presentó su renuncia al presidente de forma verbal.

"El lunes de palabra hablé con el presidente y de alguna manera todos los ministros presentamos la renuncia. La renovación de nuestra gestión es día a día. Algunos lo hicimos por escrito, otros de palabra. Todos tuvimos la actitud de comunicarle al presidente que tenía nuestra renuncia si la precisaba. Cada uno tiene su estilo. Somos elegidos por el presidente y decide él. Si Wado eligió la manera escrita, otros elegimos la manera verbal el domingo y lunes. Es una cuestión de forma, no de fondo", sostuvo Ferraresi a Radio con Vos.

Otro que presentó su renuncia fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, hombre clave en los vuelos para traer vacunas y repatriados en la pandemia del coronavirus. El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Martín Sabbatella, también presentó su dimisión.

El funcionario nacional, muy cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, pone su dimisión a disposición en momentos en que el kirchnerismo presiona a Fernández para hacer cambios en el Gabinete.

La carta de renuncia de la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien con un texto breve comunicó su decisión. "Tengo el agrado de dirigirme a usted a efectos de poner a su deposición mi renuncia al cargo de Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el que me designara oportunamente por el decreto 428 del 1 de mayo de 2020. Saludo a usted muy atentamente", escribió.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.