¿Schiaretti toma distancia de Nación?

En la tarde de hoy, a partir de las 15 horas se realizará una reunión entre los gobernadores y el gabinete nacional para tratar el congelamiento de precios de góndolas, el mandatario provincial cordobés no confirmó su asistencia.

Nacional27/10/2021 Daniel Espinoza

Juan Mansur, jefe de Gabinete de la Nación junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro convocaron a gobernadores para conformar una reunión mixta (presencial/virtual) donde se firmarán convenios que garantizan el cumplimiento de la resolución de la Secretaría de Comercio Interior que dispone el congelamiento de precios en más de 1.400 productos.

De la reunión que se realizará a partir de las 15:00 horas en el salón Eva Perón, de la casa de Gobierno, están confirmadas las asistencias de 20 gobernadores del territorio nacional, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no asistirá de ninguna manera, en su representación estará el secretario de comercio de la provincia cordobesa, Juan Iglese, además, también estarán ausentes, Horacio Rodrigues Larreta, y Alberto Rodrigues Saá, mandatario de San Luis.

Entre los 20 confirmados estarán, por Buenos Aires: Axel Kicillof, Entre Ríos: Gustavo Bordet, Catamarca: Raúl Jalil, La Pampa: Sergio Zillioto, Formosa: Gildo Insfrán, Santa Cruz: Alicia Kirchner, La Rioja: Ricardo Quintela, Chaco: Jorge Capitanich, Tucumán: Osvaldo Jaldo.

También confirmaron sus asistencias: Jujuy: Gerardo Morales, Río Negro: Arabela Carreras, Neuquén: Omar Gutiérrez, Santa Fe: Omar Perotti, Tierra del Fuego: Gustavo Malella, Chubut: Mario Arcioni, San Juan: Sergio Uñac, Misiones: Oscar Herrera Ahuad, Salta: Gustavo Sáenz, Corrientes: Gustavo Valdés y por Santiago del Estero: Gerardo Zamora. 

Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior de la Nación, expresó "durante el fin de semana y ayer recorrimos, el acatamiento a la medida es de un 70% lo cual es razonable" prosiguiendo con la advertencia de que "hay dos grandes cadenas de supermercados que no quieren bajar sus márgenes de ganancias", sin precisar nombres de las firmas .

roberto feletti

El funcionario calificó la acción de las dos firmas como "conducta antisocial" y afirmó "lo estamos viendo con preocupación y vamos a intervenir" ratificó Feletti. 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.