
Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.




1963 - Nace en la ciudad bonaerense de Quilmes el árbitro Horacio Elizondo, el primer argentino en dirigir una final de Campeonato Mundial de fútbol.
Nacional04/11/2021
Daniel Espinoza

1913 - LUIS A. HUERGO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 76 años, el ingeniero Luis Augusto Huergo, el primero egresado de la Facultad de Ingeniería en la Argentina y cofundador de la Sociedad Científica Argentina, de la que fue su primer presidente. Realizó las obras del puerto de la ciudad de Asunción del Paraguay y las que duplicaron el embalse del dique San Roque, en la provincia de Córdoba.
1937 - EDUARDO HOLMBERG. A los 85 años de edad muere en Buenos Aires el médico. naturalista y escritor Eduardo Holmberg, una de las principales figuras de las ciencias naturales en la Argentina.
1963 - HORACIO ELIZONDO. Nace en la ciudad bonaerense de Quilmes el árbitro Horacio Elizondo, el primer argentino en dirigir una final de Campeonato Mundial de fútbol. Fue en el Mundial de Alemania 2006, que Italia ganó a Francia y en el que expulsó al astro francés Zinedine Zidane por darle un cabezazo al italiano Marco Materazzi.
1964 - MARTÍNEZ ESTRADA. A la edad de 69 años muere en Buenos Aires el poeta, escritor y ensayista Ezequiel Martínez Estrada, miembro fundador de la Sociedad Argentina de Escritores. Ganó el Premio Nacional de Literatura de 1932 y de 1937.
2021 - DÍA DE LA UNESCO. Se celebra el Día Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conmemoración de la fecha de 1946 en la que fue constituida con el fin de mejorar los sistemas educativos.
Fuente: www.telam.com.ar

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.







