Aumenta el pasaporte y no hay más cuotas

Desde este viernes, quienes desean realizar viajes al exterior y tengan que tramitar su pasaporte, deberán pagar el tramite con aumento (ordinario $4.000; express $7.500 y los que se realizan en los aeropuertos >$25.000.

Nacional26/11/2021 : Daniel Espinoza

El Renaper (Registro Nacional de Personas) comunicó ayer jueves, que a partir de este viernes 26 se incrementarán los valores de los trámites necesarios para obtener el pasaporte argentino. 

PASAPORTE:

● Pasaporte regular: $4.000
● Pasaporte al instante $25.000 ($4.000 del costo de Pasaporte + $21.000 de arancel adicional por la tramitación de Pasaportes de resolución inmediata)
● Pasaporte excepcional para extranjeros: $4.000
● Documento de viaje para apátridas: $4.000
● Documento de viaje para refugiados: $4.000
● Reposición por error u omisión en la confección del Pasaporte o Documento de Viaje, dentro de los 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrega (en caso de que el error u omisión se pueda comprobar por el simple cotejo de la documentación presentada en oportunidad de la tramitación): Sin cargo

*Tasa adicional para Pasaporte tramitado en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales: $100.

pasaporte argentino

Esta nueva disposición N°903/2021del Renaper, tiene como objetivo poder garantizar la continuidad de aplicar los mejores estándares tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viajes argentinos. 

En consonancia, el Banco Central de la Nación emitió un comunicado donde prohíbe la venta de pasajes y servicios al exterior en cuotas con tarjetas de crédito.  

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.