
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Desde este viernes, quienes desean realizar viajes al exterior y tengan que tramitar su pasaporte, deberán pagar el tramite con aumento (ordinario $4.000; express $7.500 y los que se realizan en los aeropuertos >$25.000.
Nacional26/11/2021 : Daniel EspinozaEl Renaper (Registro Nacional de Personas) comunicó ayer jueves, que a partir de este viernes 26 se incrementarán los valores de los trámites necesarios para obtener el pasaporte argentino.
PASAPORTE:
● Pasaporte regular: $4.000
● Pasaporte al instante $25.000 ($4.000 del costo de Pasaporte + $21.000 de arancel adicional por la tramitación de Pasaportes de resolución inmediata)
● Pasaporte excepcional para extranjeros: $4.000
● Documento de viaje para apátridas: $4.000
● Documento de viaje para refugiados: $4.000
● Reposición por error u omisión en la confección del Pasaporte o Documento de Viaje, dentro de los 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrega (en caso de que el error u omisión se pueda comprobar por el simple cotejo de la documentación presentada en oportunidad de la tramitación): Sin cargo
*Tasa adicional para Pasaporte tramitado en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales: $100.
Esta nueva disposición N°903/2021del Renaper, tiene como objetivo poder garantizar la continuidad de aplicar los mejores estándares tecnológicos, de diseño y de seguridad de los documentos de viajes argentinos.
En consonancia, el Banco Central de la Nación emitió un comunicado donde prohíbe la venta de pasajes y servicios al exterior en cuotas con tarjetas de crédito.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A la espera de que se publique el decreto que restructure al INTA, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitieron un comunicado manifestando su preocupación.
El cálculo pertenece a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Con respecto al año pasado, el incremento del volumen es leve. Cuáles fueron las zonas con mejores rendimientos en soja.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son RJC. Se le atribuyó haber ingresado de forma violenta a la vivienda de la víctima y haber provocado daños en un automóvil, una puerta y un mueble el jueves de la semana pasada.
El hecho fue descubierto el martes pasado y por el momento no hay sospechosos detenidos. “Es indignante”, dijo el jefe comunal, Héctor Perotti