Ómicron resistente a la vacuna Pfizer

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.

Internacional09/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer Inc y su socio BioNTech, según informó el jefe de investigación de un laboratorio en Sudáfrica.

Aun así, el estudio demostró que la sangre de las personas que habían recibido dos dosis de la vacuna y tenían una infección previa era capaz de neutralizar la variante en su mayor parte, lo que sugiere que las dosis de refuerzo de la vacuna podrían ayudar a evitar la infección.

Alex Sigal, profesor del Instituto de Investigación Sanitaria de África, dijo en Twitter que había "un descenso muy grande" en la neutralización de la variante ómicron en relación con una cepa anterior de coronavirus.

El laboratorio analizó la sangre de 12 personas que habían sido vacunadas con dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, según un documento publicado en el sitio web de su laboratorio. Los datos preliminares del análisis aún no han sido revisados por expertos.

La sangre de cinco de seis personas que habían sido vacunadas, así como las infectadas previamente con COVID-19, seguían neutralizando la variante ómicron, según el documento.

coronavirrus

"Estos resultados son mejores de lo que esperaba. Cuantos más anticuerpos tengas, más posibilidades tendrás de estar protegido de ómicron", dijo Sigal en Twitter.

Dijo que el laboratorio no había realizado experimentos con la variante en la sangre de personas que habían recibido una dosis de refuerzo, porque todavía no están disponibles en Sudáfrica.

Según el documento, el laboratorio observó un descenso de 41 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.

Sigal dijo en Twitter que es probable que esa cifra se ajuste después de que su laboratorio haga más pruebas.

Aunque los anticuerpos neutralizantes son un indicador de la respuesta inmunitaria del organismo, los científicos creen que otros tipos de células, como las células B y las células T, también son estimuladas por las vacunas y ayudan a proteger contra los efectos del coronavirus.

Los datos preliminares no indican que la vacuna sea menos capaz de prevenir enfermedades graves o la muerte. Aunque las pruebas de laboratorio están en curso, el director general de BioNTech, Ugur Sahin, dijo la semana pasada que "creemos que es probable que la gente tenga una protección sustancial contra la enfermedad grave causada por ómicron".

La Organización Mundial de la Salud la clasificó el 26 de noviembre a ómicron como una "variante de preocupación", pero dijo que no había evidencia para respaldar la necesidad de nuevas vacunas diseñadas específicamente para hacer frente a las numerosas mutaciones de ómicron.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.