Ómicron resistente a la vacuna Pfizer

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.

Internacional09/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer Inc y su socio BioNTech, según informó el jefe de investigación de un laboratorio en Sudáfrica.

Aun así, el estudio demostró que la sangre de las personas que habían recibido dos dosis de la vacuna y tenían una infección previa era capaz de neutralizar la variante en su mayor parte, lo que sugiere que las dosis de refuerzo de la vacuna podrían ayudar a evitar la infección.

Alex Sigal, profesor del Instituto de Investigación Sanitaria de África, dijo en Twitter que había "un descenso muy grande" en la neutralización de la variante ómicron en relación con una cepa anterior de coronavirus.

El laboratorio analizó la sangre de 12 personas que habían sido vacunadas con dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, según un documento publicado en el sitio web de su laboratorio. Los datos preliminares del análisis aún no han sido revisados por expertos.

La sangre de cinco de seis personas que habían sido vacunadas, así como las infectadas previamente con COVID-19, seguían neutralizando la variante ómicron, según el documento.

coronavirrus

"Estos resultados son mejores de lo que esperaba. Cuantos más anticuerpos tengas, más posibilidades tendrás de estar protegido de ómicron", dijo Sigal en Twitter.

Dijo que el laboratorio no había realizado experimentos con la variante en la sangre de personas que habían recibido una dosis de refuerzo, porque todavía no están disponibles en Sudáfrica.

Según el documento, el laboratorio observó un descenso de 41 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.

Sigal dijo en Twitter que es probable que esa cifra se ajuste después de que su laboratorio haga más pruebas.

Aunque los anticuerpos neutralizantes son un indicador de la respuesta inmunitaria del organismo, los científicos creen que otros tipos de células, como las células B y las células T, también son estimuladas por las vacunas y ayudan a proteger contra los efectos del coronavirus.

Los datos preliminares no indican que la vacuna sea menos capaz de prevenir enfermedades graves o la muerte. Aunque las pruebas de laboratorio están en curso, el director general de BioNTech, Ugur Sahin, dijo la semana pasada que "creemos que es probable que la gente tenga una protección sustancial contra la enfermedad grave causada por ómicron".

La Organización Mundial de la Salud la clasificó el 26 de noviembre a ómicron como una "variante de preocupación", pero dijo que no había evidencia para respaldar la necesidad de nuevas vacunas diseñadas específicamente para hacer frente a las numerosas mutaciones de ómicron.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.