Ómicron resistente a la vacuna Pfizer

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.

Internacional09/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La variante ómicron del coronavirus puede evadir parcialmente la protección de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer Inc y su socio BioNTech, según informó el jefe de investigación de un laboratorio en Sudáfrica.

Aun así, el estudio demostró que la sangre de las personas que habían recibido dos dosis de la vacuna y tenían una infección previa era capaz de neutralizar la variante en su mayor parte, lo que sugiere que las dosis de refuerzo de la vacuna podrían ayudar a evitar la infección.

Alex Sigal, profesor del Instituto de Investigación Sanitaria de África, dijo en Twitter que había "un descenso muy grande" en la neutralización de la variante ómicron en relación con una cepa anterior de coronavirus.

El laboratorio analizó la sangre de 12 personas que habían sido vacunadas con dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, según un documento publicado en el sitio web de su laboratorio. Los datos preliminares del análisis aún no han sido revisados por expertos.

La sangre de cinco de seis personas que habían sido vacunadas, así como las infectadas previamente con COVID-19, seguían neutralizando la variante ómicron, según el documento.

coronavirrus

"Estos resultados son mejores de lo que esperaba. Cuantos más anticuerpos tengas, más posibilidades tendrás de estar protegido de ómicron", dijo Sigal en Twitter.

Dijo que el laboratorio no había realizado experimentos con la variante en la sangre de personas que habían recibido una dosis de refuerzo, porque todavía no están disponibles en Sudáfrica.

Según el documento, el laboratorio observó un descenso de 41 veces en los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.

Sigal dijo en Twitter que es probable que esa cifra se ajuste después de que su laboratorio haga más pruebas.

Aunque los anticuerpos neutralizantes son un indicador de la respuesta inmunitaria del organismo, los científicos creen que otros tipos de células, como las células B y las células T, también son estimuladas por las vacunas y ayudan a proteger contra los efectos del coronavirus.

Los datos preliminares no indican que la vacuna sea menos capaz de prevenir enfermedades graves o la muerte. Aunque las pruebas de laboratorio están en curso, el director general de BioNTech, Ugur Sahin, dijo la semana pasada que "creemos que es probable que la gente tenga una protección sustancial contra la enfermedad grave causada por ómicron".

La Organización Mundial de la Salud la clasificó el 26 de noviembre a ómicron como una "variante de preocupación", pero dijo que no había evidencia para respaldar la necesidad de nuevas vacunas diseñadas específicamente para hacer frente a las numerosas mutaciones de ómicron.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
jk

La toma de la Bastilla

Daniel Espinoza
Internacional14/07/2025

Un día como hoy, pero de 1789, se produce la toma de la Bastilla, el hecho que da inicio a la Revolución Francesa. La prisión, símbolo del poder de la monarquía absoluta, cae en manos de los revolucionarios, que liberan al puñado de prisioneros que se hallaba en la fortaleza. Es un hecho simbólico, pero de enormes implicancias políticas. El rey Luis XVI había convocado los Estados Generales y promovido el cobro de impuestos a la aristocracia. En medio de un gran descontento social, los acontecimientos se precipitan. Los representantes del tercer estado, las clases bajas, se juramentan no disolverse hasta dar una Constitución a Francia. Después del 14 de julio habrá una Asamblea Nacional Constituyente, que redactará la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Constitución de 1791. Luis XVI cae y es guillotinado en 1793. La dinámica revolucionaria llevará en 1799 al ascenso de Napoleón Bonaparte. La fecha es la fiesta nacional francesa.

ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.