Segmentación de Energía Eléctrica

A través de esta comunicación transmitimos la información existente hasta la fecha respecto al tema de referencia.

Local15/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
corte energia
Servicio de Energía Eléctrica (imagen de archivo)

Aclaración previa:

1- La tarifa de energía eléctrica se compone de:
a. costo de la energía vigente en el mercado eléctrico nacional
b. valor agregado de distribución

Los subsidios del Estado Nacional vigentes recaen solo sobre el componente a.
2- Esta segmentación energética es solo para suministros RESIDENCIALES-

Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a
la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los
subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia
estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.  
En principio, se mantendrían los subsidios en las tarifas residencial, y, los hogares
que entiendan estar comprendidos dentro de los niveles alcanzados por este
esquema de segmentación, DEBERAN completar un formulario llamado RASE, que
estará disponible vía digital en las páginas: www.argentina.gob.ar o en la aplicación
Mi Argentina –sección trámites.

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

0 - 1 - 2: entre el 15/7 y el 19/7.
3 - 4 - 5: entre el 20/7 y el 22/7.
6 - 7 - 8 - 9: entre 23/7 y el 26/7.

cooperativa eléctrica

Para realizar el trámite es indispensable tener a mano los DNI -CUIL – Datos de ingresos mensuales de bolsillo de todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años y la factura de energía eléctrica y gas del domicilio donde reside, ya que deberá ingresar datos de las mismas.

Si el vecino no tuviera acceso por el motivo que fuere a hacerlo on-line... Podrá recurrir a las oficinas de ANSES o a los prestadores del servicio de luz (Cooperativa Eléctrica) y gas.

Es importante leer atentamente la siguiente información y tener la documentación necesaria antes de realizar el trámite.

¿Cómo se va a realizar la segmentación?

Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para ello, se establecieron tres grupos:

Segmento de ingresos altos

Son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes:

Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).

Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Tener 3 o más inmuebles.
Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

El segmento de ingresos altos tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.

Segmento de ingresos medios

Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones:

Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
Poseer hasta 2 inmuebles.
Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
o Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios.

Segmento de menores ingresos

Son hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumplen alguna de las siguientes condiciones:

Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
o Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $149.515 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

Poseer hasta 1 inmueble.
No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
o Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de menores
ingresos.

Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir alguna de las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:
Una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.
Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
o Excepción: en el caso de que el hogar con CUD tenga ingresos mensuales totales del hogar que superen los $149.515 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC) y/o sean propietarios de 2 o más inmuebles, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.
Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM.
o Excepción: en el caso de que en el hogar funcione un comedero o merendero comunitario registrado en RENACOM y que los ingresos sean mayores a $99,677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC) y/o posean 2 o más inmuebles o 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.

TODA LA INFORMACION QUE SUMINISTREN LOS CUIDADANOS SERA
VALIDADA POR LA NACION EXCLUSIVAMENTE

PARA MAS INFORMACION DIRIGIRSE A LA APP MI ARGENTINA, SECCION
TRAMITES, O AL SITIO WWW.ARGENTINA.GOB.AR/SUBSIDIOS

Te puede interesar
clima 1

Viernes fresco y nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 9/5, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas se mantendrán entre 9 y 23°.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

amanece

Miércoles despejado en Rufino pero.......

Daniel Espinoza
Local07/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica un comienzo de jornada (7/5), con cielo despejado, y anticipa que podría verse afectada con la llegada de un frente nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 14 y 23°C.

niebla (2)_xoptimizadax--1463x900

Miércoles nuboso con neblina en Rufino

Daniel Espinoza
Local06/05/2025

El reporte climático de Sucesos prevé para mañana 7/6, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso y neblina matinal, en cuanto a las temperaturas, advierte que se ubicarán entre 13 y 24°C.

Lo más visto
esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.