Detalles del proyecto del nuevo Ley para poder jubilarse

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detallaron el proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción en el Senado y otorga la posibilidad de cancelar las deudas previsionales a través de un plan de pagos.

Nacional17/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jubilados
Imagen de archivo web

La medida alcanza tanto a personas en edad de jubilarse, como a aquellos trabajadores activos próximos a cumplir la edad jubilatoria, pero que no cuenten con los 30 años de aportes requeridos por la ley vigente.

El objetivo es otorgar previsibilidad a aquellas personas que no cumplen las condiciones para acceder al beneficio.

El proyecto está destinado a:

– Quienes cuentan con la edad jubilatoria cumplida, pero no los 30 años de servicio realizados. Esto posibilita la regularización de los aportes adeudados y garantiza que la persona no deba solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Abarca deudas hasta diciembre 2008.

– Quienes se encuentran a 10 años o menos de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Este componente permite prever y cancelar anticipadamente la deuda previsional. En este caso, la fecha de corte es marzo 2012.

Alcance de la Ley de Plan de Pagos de ANSES

La cancelación de la deuda se hará a través de un plan de pagos, de cuotas mensuales ajustables trimestralmente por la fórmula de movilidad jubilatoria.

El monto resultará del equivalente al 29% de la remuneración mínima imponible: según los importes vigentes a diciembre 2022, este valor asciende a $4.896.

El monto de cada cuota del plan de pago surge de multiplicar la cantidad de períodos (meses) adeudados por el valor mencionado y dividir el resultado por la cantidad de cuotas elegidas.

Desde el organismo destacaron que se trata de “una herramienta indispensable que genera la posibilidad de que aquellas personas que adeuden aportes puedan incluirse en el plan de pago para acceder a una jubilación y, adicionalmente, otorga mayor previsibilidad a aquellos ciudadanos que tienen la posibilidad de regularizar su deuda anticipadamente”.

Asimismo, expresaron que la Ley da respuesta a una situación urgente ya que, de no sancionarse, comenzará a disminuir la cobertura jubilatoria.

anses jubilo

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto