Tres bonos para jubilaciones y pensiones

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el pago de tres refuerzos para las jubilaciones y pensiones en junio, julio y agosto. Teniendo en cuenta el aumento anunciado semanas atrás del 20,92%, el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23.

Nacional29/05/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
B5ZRBESNVJCIZLOXSJJN5CD72I
Fernanda Raverta, (titular de ANSES); Sergio Massa, (ministro de Economía)

La medida se confirmó a través del Decreto 282/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial: “Otórgase un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de PESOS QUINCE MIL ($15.000), PESOS DIECISIETE MIL ($17.000) y PESOS VEINTE MIL ($ 20.000) que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente”.

Los incrementos rigen para titulares de las prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; y beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

El refuerzo de 15 mil pesos correspondiente a junio será para aquellos titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $70.938,24. En tanto, será equivalente a cinco mil pesos para “aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $80.938,24 y menor o igual a $141.876,48″.

Además se estableció que para el mes de junio, para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.

Mientras que para aquellos que perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.

jubiladas

De la misma forma se dispuso que el refuerzo de 17 mil pesos contemplado para julio será equivalente a esa suma para aquellos que perciban un monto menor o igual a $70.938,24; y será equivalente a 5 mil pesos para aquellos que perciban un importe superior a $82.938,24 y menor o igual a $141.876,48.

Quienes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $82.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $87.938,24. Y quienes perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.

En la misma sintonía, para el mes de agosto el refuerzo establecido de 20 mil pesos estará destinado para quien perciban un monto menor o igual a $70.938,24. Y será de 5 mil pesos para aquellos que perciban un importe superior a $85.938,24 y menor o igual a $141.876,48.

“Establécese que para el mes agosto de 2023 para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $85.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $90.938,24″, se precisó. Mientras que para agosto de 2023, para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, “el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta
“Para percibir el refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, aclaró el Gobierno.

B5ZRBESNVJCIZLOXSJJN5CD72I

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.