
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 17 de septiembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, anticipa que las temperaturas estarán entre 15 y 26°C.
AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina) emitió un comunicado en el que expresa su adhesión al paro nacional programado para este jueves 22 de junio, profesionales del hospital de Rufino también estarán afectados por la medida, cuyo objetivo es manifestar su apoyo al pueblo jujeño.
Local21/06/2023Hace instantes se dio a conocer que la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) adhiere al paro nacional convocado para mañana jueves 22 de junio, el cual tiene como objetivo manifestar apoyo hacia el pueblo jujeño que está inmerso en manifestaciones sociales y gremiales, y represión policial.
En base al comunicado emitido por el gremio, consultada sobre el nivel de afección entre profesionales del hospital de Rufino, la directora del nosocomio, Daniela Scaglia, indicó que "están todos afectados, y se van a reprogramar los turnos por consultorio" y aprovechó para informar que "mañana a partir de las 20:00 pm está Maidana de guardia".
Qué dice el comunicado de AMRA:
Informamos a nuestros afiliados y afiliadas que desde el Sindicato médico AMRA (Asociación de Médicos de la Rep. Argentina) se ha resuelto la adhesión al Paro Nacional de Salud convocado por diversas entidades para este jueves 22 de junio. La medida será de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, con atención de guardias mínimas y emergencias.
Motivan esta medida nuestro apoyo y adhesión al paro convocado por AMRA Seccional Jujuy, a su vez que reclamamos un Estatuto médico a nivel nacional y exigimos paritarias en todas las jurisdicciones.
Por otra parte, reiteramos que desde la Seccional Jujuy de AMRA manifestaron su repudio a los hechos de violencia en la provincia, al mismo tiempo que se expresaron contra lo actuado en la modificación de la Constitución provincial y ratificaron su llamado al paro a nivel local para los días 22 y 23 de junio, ante la falta de respuesta al pedido de mejoras salariales y paritarias sectoriales. Desde nuestra organización apoyamos a todos los gremios y sindicatos manifestándoles nuestra solidaridad en la lucha y los reclamos realizados, y repudiamos todo hecho de violencia ocurrido.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 17 de septiembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, anticipa que las temperaturas estarán entre 15 y 26°C.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectadas con intervalos nubosos, temperaturas de entre 10 y 23°C, y viento de hasta 46 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 12 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé viento del noreste con hasta 46 km/h, y temperaturas de entre 8 y 22°C.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.