Avales truchos

La Justicia Electoral ordenó rechazar la lista la Fuerza del Cambio en Santiago del Estero, apoyada por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por detectar avales truchos que incluyeron a personas fallecidas.

Nacional07/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Bullrich
Patricia Bullrich

Se trata de una nómina de diputados nacionales y representantes del Parlasur apadrinados por Patricia Bullrich, que no fue oficializada por la Justicia por considerar que hubo inconvenientes con los avales presentados, dentro de los cuales, según el dictamen del fiscal, había personas fallecidas y firmas truchas.

AL respecto, Pedro Eugenio Simón, titular de la Fiscalía Federal N°1 de Santiago del Estero, inició una investigación preliminar al espacio "La Fuerza del Cambio", debido a que se detectaron avales de personas fallecidas y de gente que no había dado su aval. Cabe remarcar que esta lista es la que apoya la candidatura de Patricia Bullrich a nivel nacional.

La resolución de la Junta electoral explica que "se hace referencia a la existencia de avales de personas fallecidas y avales de personas que no lo hicieron, siendo falsificada su firma y aval", remarcando que esto podría configurar el delito previsto "por el art. 138 del Código Nacional Electoral, que tipifica la falsificación de documentos electorales, resultando necesario la apertura de una investigación (sic) penal".

Bullrich 12

Te puede interesar
revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.