Instalaron los primeros 80 durmientes de plástico reciclado

La empresa ferroviaria estatal (Trenes Argentinos) que depende del Ministerio de Transporte que conduce Diego Giuliano, instaló en la estación Sorrento de Rosario, unos 80 durmientes de plástico reciclado que estará en etapa de pruebas de circulación y rendimiento.

Nacional12/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
whatsapp_image_2023-06-22_at_16.28.10_1
Durmiente de plástico reciclado

A partir del Concurso de Proyectos Integrales que lanzó TAC en junio de 2021, este sábado, en la estación ferroviaria de Sorrento, en Rosario, el proyecto avanzó un paso más: se instalaron las primeras 80 unidades de plástico reciclado que serán sometidas, a lo largo de dos meses, al paso de las formaciones hasta comprobar que soportan 500.000 toneladas. A su vez se examinará el comportamiento ante los cambios de temperaturas y variables climáticas con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento.

En este sentido, si los prototipos responden a las exigencias a las que serán sometidos, la empresa cordobesa Grupo RFG -que cuenta con una planta en el parque industrial de Montecristo, en Córdoba, y realiza el tratamiento de residuos plásticos que luego de una selección, clasificación, triturado y procesado obtiene la materia prima- comenzará la producción a gran escala hasta los 100.000 durmientes: para su compra se cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de pesos.

En el momento de las presentaciones, Giuliano expresó: "Trenes Argentinos Cargas es una muestra de la Argentina de hoy, pero también es una muestra de la Argentina que viene si somos capaces de continuar con esta inversión y este desarrollo en recursos humanos, si apostamos al desarrollo, a la producción, a las economías regionales, y no nos quedamos solamente con la deuda, con la recesión, con ir para abajo, con destruir fuentes de trabajo como se hizo hace muy poco en el país".

A su turno, el presidente de TAC, Daniel Vispo expuso: “La verdad que es un día de alegría, cuando un proyecto se formaliza de una manera académica, con compromiso de la gente que lo lleva adelante, del privado, del Estado, y de los equipos técnicos de cada uno de los lugares, termina siendo un día histórico, porque para los que llevamos 35 años en el ferrocarril, por primera vez en la historia se están poniendo 80 durmientes como para ser probados en este lugar, por el cual van a pasar más de 500.000 toneladas para darle la última puntada”.

dsc05736

La iniciativa presentada, que tomó de base los estudios de investigación e ingeniería proporcionados por el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) que depende de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), fue acompañada por las distintas empresas ferroviarias, cámaras empresarias, el INTI que llevó adelante las pruebas de laboratorio, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Córdoba.

Captura web_12-7-2023_165352_www.argentina.gob.ar

Este trabajo mancomunado constituye un claro ejemplo de la Triple Hélice del Desarrollo, donde la participación del Sistema de Ciencia y Técnica, el Gobierno y las empresas actúan de manera coordinada, transfiriendo conocimientos al sector industrial, para llevar adelante proyectos de importancia estratégica para el desarrollo nacional.

Los beneficios de los durmientes sintéticos:

Es un producto de industria nacional, innovador y sustentable, y realizado 100% con plástico reciclado, con un ciclo de vida extenso (+50 años).

Brinda una disposición final a los residuos plásticos de forma amigable del medio ambiente.

Bajo costo de mantenimiento.

Ayuda a resolver la baja oferta de durmientes de madera.

Son totalmente compatibles con el durmiente de madera para vías convencionales. Su producción genera empleos con amplio beneficio social y mejora en las condiciones socio económicas de la población beneficiada, gran parte de la cual se encuentra organizada en cooperativas de reciclado.

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.