La UATRE acordó un aumento retroactivo del 26% (trimestral)

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) acordó en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) un aumento salarial acumulativo en paritarias del 26%.

Nacional11/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trabajo rural
Imagen de archivo web

La mejora se aplicará sobre las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua (peón general) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, instituido por Ley 26.727 y el decreto reglamentario 301/13 en todo el país.

José Voytenco, dirigente de la UATRE, informó en un documento que "el aumento del 26 por ciento acumulativo sobre los salarios tiene carácter de recomposición y será retroactivo a julio último", y precisó que de esa forma el gremio "fortalece el ingreso de los trabajadores para enfrentar el actual drama inflacionario, que obliga a mejoras permanentes".

"La prioridad es no perder poder adquisitivo frente a la inflación", dijo el dirigente chaqueño, quien agregó que la nueva mejora fue consecuencia "del trabajo de una UATRE unida que responde a las demandas de los trabajadores afiliados".

jornalero

Además, el dirigente convino sobre los salarios resultantes del incremento el primer aumento de la paritaria del período 2023/24, que se acordó en tres tramos acumulativos y distribuidos un 10 por ciento desde este mes, otro 8 a partir de septiembre y un 7 por ciento final desde octubre próximo, informó el titular de la organización sindical.

Las partes también convinieron la revisión del acuerdo paritario salarial en octubre.

*Este incremento se aplicará de la misma manera para las actividades nacionales olivícola, porcina, conductores tractoristas, maquinistas de máquinas cosechadoras y agrícolas y aplicación de productos fitosanitarios», concluyó el dirigente gremial.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.