
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
La Cooperativa Eléctrica Ltda. de Rufino emite un comunicado en el que informa los índices de actualización que tendrá la energía eléctrica en nuestra ciudad.
Local01/09/2023La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino, informa a sus asociados que, ante los innumerables aumentos de precio que se presentan en el país, la CELR se ve obligada a trasladar dichos incrementos a sus precios de venta. No obstante se han distribuido los mismos entre los vencimientos de Septiembre y Octubre.- Información para los vtos. de Septiembre
Aumentos Tarifas Eléctricas-
Residenciales = 9%
Comerciales = 10%
Industriales = 11%
Estos aumentos obedecen a:
1) Subas en los precios mayoristas de la energía, los que fueron respetando la actual segmentación tarifaria- subsidios reducidos que calificaron a los clientes residenciales en
N1 (mayores ingresos), N2 (menores ingresos) , N3 (ingresos medios) de acuerdo al empadronamiento personal en el RASE ( Registro de Acceso a los Subsidios).
2) A los nuevos acuerdos paritarios
3) A un 6,25% que la CELR tenía aprobado hace y unos meses por parte del Ente concedente y lo había diferido para estas tres tarifas.
POR CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA ELECTRICA LIMITADA DE RUFINO
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 14 de octubre, una jornada mayormente despejada. con temperaturas de entre 11 y 27°C, y con viento de hasta 37 km/h.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 13 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectada con viento muy fuerte, que ocasionalmente podrían alcanzar hasta unos 70 km/h, además, establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia para el sábado.
Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.
La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.
La medida fue adoptada tras detectarse partículas en la solución inyectable.