
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Recibieron una réplica del sable del Brigadier General Estanislao López, el Patriarca de la Federación, por haber alcanzado la última jerarquía de Director General, como símbolo de mando y compromiso
Provincial05/09/2023El gobernador Omar Perotti entregó este martes una réplica del sable del Brigadier General Estanislao López, el Patriarca de la Federación, quien gobernara la provincia de Santa Fe entre 1818 y 1838, a quienes alcanzaron la última jerarquía de Director General de Policía.
En el acto realizado en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe, Perotti se refirió a la relevancia de recibir una réplica del sable del Brigadier General: “Es una oportunidad para marcar y dar visibilidad a esta distinción. Se educa con el ejemplo y sin dudas en cada uno de ustedes está esa premisa; está puesta la confianza en que esa es la tarea que van a estar desempeñando”.
El gobernador sostuvo que “todos sabemos que son momentos difíciles, todos sabemos de la instancia diaria frente a los violentos que nos alteran la convivencia y la paz. Sabemos de los esfuerzos que se hacen; sabemos de las necesarias mejoras que se han hecho y somos conscientes que nos hubiese gustado hacer más, pero cuando dijimos que veníamos a cortar los vínculos con el delito es lo que hicimos”.
Por orden de mérito:
Director General de Policía, Martín García (Jefe de Policía de la Provincia).
Director General de Policía, José Eduardo Senn (Subjefe de Policía de la Provincia).
Director General de Policía, Hernán Ariel Ferrero (Jefe de Plana Mayor).
Directora General de Policía, Carina Elizabet Degra (Jefa del Dpto. Operaciones Policiales D-3).
Directora General de Policía, Marta Teresa Mogues (Jefa de la División Medicina Legal U.R. IV – Dpto. Caseros).
Director General de Policía, Alfio David Zumoffen (Jefe de la U.R. VII – Dpto. Garay).
Director General de Policía, Julio César Lucero (Jefe de la U.R. IX – Dpto. Gral. Obligado).
Director General de Policía, Luis Pablo Martín Maldonado (Director General de Coordinación con las Oficinas de Gestión Judicial).
Director General de Policía, Andrés Lastorta (Director General de Bomberos).
Director General de Policía, Daniel Fernando Filchel.
El mandatario santafesino subrayó que “necesitamos el compromiso de quien tiene el apego a la ley y esa vocación de servicio y entrega que hay que demostrar. Por eso siempre hemos sido muy claros, esa es la fuerza que queremos, esos son los integrantes a que acompañaremos siempre”.
“El que se ha retirado del cumplimiento de la ley, que se ha alejado de su vocación de servicio, no tiene espacio en una institución que quiere hacer todos los esfuerzos para mejorar día a día; para recomponer la relación y los vínculos con la sociedad y las expectativas que ella tiene; y fundamentalmente, con el compromiso de cuidar la vida y los bienes de nuestra comunidad”, indicó Perotti.
Luego se dirigió a los Directores Generales diciendo: “Toda una comunidad tiene esas expectativas y ese es el camino que la institución policial debe transitar con honor y fundamentalmente con la responsabilidad que la entrega de hoy le genera a cada uno de ustedes: educar con el ejemplo”.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos. Las obras viales abarcarán rutas de los departamentos Pte. Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se inauguró la base operativa número 108 y se entregó una camioneta 0 km completamente equipada para tareas de patrullaje en la zona. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto y destacó la importancia de ampliar la presencia del gobierno en las zonas rurales productivas.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana (18/7), una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, establece que las temperaturas estarán entre 5° la mínima y 18°C de máxima.
Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.
Los familiares de la víctima indicaron que había sido una relación conflictiva y que el sujeto había violado varias perimetrales.