
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




La cifra surge a tres días de anunciarse la reforma integral de los procesos de niñez y adolescencia del Poder Judicial de Córdoba. Hoy, 92 niñas, niños y adolescentes esperan una familia.
Provincial29/09/2023
Daniel Espinoza


A partir de una revisión de los procesos que involucran a las infancias, desde la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ, se elaboró y promovió la aprobación del Protocolo de Actuación para los Procesos de Niñez y Adolescencia, mediante acuerdo 1.751 serie “A” del TSJ, en abril de 2022. El objetivo principal fue reducir los tiempos de los procesos, producto de la escasa y dispersa legislación procesal referida a la materia. En ese sentido, entre otras cuestiones, se sistematizaron, homogeneizaron y formalizaron pautas para el abordaje de estos casos, que requerían de una articulación sinérgica con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), como autoridad de aplicación de la ley 9944, de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El 22 de septiembre se presentó la última etapa de la reforma, que implica un nuevo sistema para el Registro Único de Adopciones (RUA). En ese marco, se lanzó la campaña de bien público “Abrazá sus vidas, transformá la tuya”. A tres días del lanzamiento, 200 personas manifestaron su intención de inscribirse en el RUA y ahora se encuentran cumplimentando los requisitos para formar parte del registro.
La realidad de las niñas, niños y adolescentes que esperan una familia en Córdoba
Actualmente, 92 niñas, niños y adolescentes (NNA) esperan una familia en Córdoba. El 31 por ciento forman parte de grupos de hermanos (mayores de 7 años y adolescentes); el 27 por ciento son adolescentes (hasta 17 años); el 26 por ciento registran alguna problemática de salud; y el 16 por ciento tienen entre 6 y 10 años.
Por su parte, la gran mayoría de las familias que se encuentran inscriptas, están dispuestas a adoptar a niños de entre 0 y 6 años. Por lo que existe una urgente necesidad de contar con parejas y/o personas que se inscriban en los subregistros que incluyen al universo de NNA que actualmente se encuentran esperando una familia.

Una campaña para fomentar el cambio:
La campaña de bien público “Abrazá sus vidas, transformá la tuya”, realizada por la Oficina de Comunicación del TSJ, fomenta este cambio. Se intenta sensibilizar en torno a la temática y contribuir en el proceso cultural de ampliar la disponibilidad adoptiva.
La propuesta consta de cortos audiovisuales y piezas gráficas que serán difundidas en las redes sociales del Poder Judicial. En la campaña participaron familias reales que ya transitaron el camino de la adopción. Se busca, a través de ellos, visibilizar experiencias positivas y cuestionar prejuicios.
Se invita a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa y compartir en sus redes personales los cortos y publicaciones que integran la propuesta.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







