El Gobierno Nacional aprobó el protocolo de Conmebol y regresa la Libertadores a la Argentina

El ministro de Deportes Matías Lammens anunció que el país permitirá la disputa de los partidos de los torneos internacionales siguiendo los lineamientos contra el coronavirus propuestos por la entidad

Nacional26/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trofeos-libertadores-sudamericana_1 (1)

La Argentina aprobó el protocolo presentado por la Conmebol para la participación de sus representantes en la Copa Libertadores que se reanudará el 15 de septiembre (los equipos argentinos volverán dos días después) y posteriormente la Sudamericana que se iniciará el 27 de octubre. También se deberán verificar los escenarios en los que jugarán como locales para el máximo certamen los cinco representantes nacionales: Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre.

El Gobierno Nacional tenía tiempo hasta las 19 del dia martes para contestarle a la Conmebol. Argentina y Uruguay eran los últimos países que aún no habían dado el OK; finalmente ambos dieron el visto bueno. De esta forma todos los de la región aprobaron el protocolo sanitario que ideó la entidad del fútbol sudamericano para evitar contagios de coronavirus durante los partidos de Copa.

La reunión fue entre el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, estaba invitado a la reunión, pero finalmente se ausentó porque la decisión de aprobar el protocolo ya estaba tomada.

Ahora, tras el visto bueno del Gobierno, la Argentina deberá realizar otra presentación, conjuntamente con Uruguay y Chile, para definir los escenarios en los que sus equipos serán locales en la Libertadores.

En principio, y con el protocolo aprobado, el único que tiene previsto cambiar de cancha es River, que en vez de jugar en el Monumental (que está en refacciones) lo hará en Independiente, un cambio jurisdiccional de Capital a Provincia que ahora se acepta sencillamente porque los encuentros de Libertadores también se disputarán sin público.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto