Extenderían el congelamiento de los alquileres y la prohibición de desalojos

Extenderían el DNU 319 y 320 y remarcaron que "la continuidad del congelamiento de los precios de los alquileres depende de la evolución de las problemáticas sanitarias y económicas" por la pandemia de coronavirus

Nacional26/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alq

Ya se mantuvieron encuentros con asociaciones de inquilinos. Voceros confirmaron que la continuidad del DNU depende de la evolución de la curva de contagios y los problemas económicos.

Hasta el 30 de septiembre continúa vigente la prohibición de efectuar desalojos y rescindir contratos por falta de pago, a la vez que se deben mantener los valores de los alquileres a marzo pasado en caso que así lo pida el inquilino.

La medida había sido dispuesta por dos decretos del presidente Alberto Fernández y alcanza a unos 9 millones de argentinos que alquilan un inmueble para vivir, pero también a los millones de comerciantes que pagan una renta mensual por un local.

A un mes de que venza ese plazo, voceros del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat explicaron que "se está estudiando y trabajando en el tema" de extender los DNU 319 y 320, y remarcaron que "la continuidad del congelamiento de los precios de los alquileres depende de la evolución de las problemáticas sanitarias y económicas" por la pandemia de coronavirus. Agrupaciones de inquilinos reclaman que se prorroga hasta marzo de 2021.

La cartera que conduce la ministra María Eugenia Bielsa recordó que los DNU buscan proteger a los inquilinos tanto de viviendas como de los sectores productivos vinculados al comercio y las pymes. "Entendemos que es el momento de interpretar al alquiler como una política de vivienda", señalaron a este portal.

Desde el Ministerio de Hábitat "se vienen generando instancias de diálogo con las diversas entidades defensoras de inquilinos" para analizar la situación económica en la que están y, en base a ello, determinar si se prorrogan o no los dos o uno de los dos DNU.

INQUILINOS DE VIVIENDAS

De acuerdo al último relevamiento de la asociación Inquilinos Agrupados, "el 30% de los inquilinos no puede pagar el mes de agosto y la mitad acumula deudas de 2 meses o más de alquiler".

"Esto significa que, cuando venza la vigencia del decreto 320/20 que suspende los desalojos en Argentina, más 1 millón de hogares corren riesgo de ser desalojados", alertó Gervasio Muñoz, presidente de la ONG.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto