Extenderían el congelamiento de los alquileres y la prohibición de desalojos

Extenderían el DNU 319 y 320 y remarcaron que "la continuidad del congelamiento de los precios de los alquileres depende de la evolución de las problemáticas sanitarias y económicas" por la pandemia de coronavirus

Nacional26/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alq

Ya se mantuvieron encuentros con asociaciones de inquilinos. Voceros confirmaron que la continuidad del DNU depende de la evolución de la curva de contagios y los problemas económicos.

Hasta el 30 de septiembre continúa vigente la prohibición de efectuar desalojos y rescindir contratos por falta de pago, a la vez que se deben mantener los valores de los alquileres a marzo pasado en caso que así lo pida el inquilino.

La medida había sido dispuesta por dos decretos del presidente Alberto Fernández y alcanza a unos 9 millones de argentinos que alquilan un inmueble para vivir, pero también a los millones de comerciantes que pagan una renta mensual por un local.

A un mes de que venza ese plazo, voceros del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat explicaron que "se está estudiando y trabajando en el tema" de extender los DNU 319 y 320, y remarcaron que "la continuidad del congelamiento de los precios de los alquileres depende de la evolución de las problemáticas sanitarias y económicas" por la pandemia de coronavirus. Agrupaciones de inquilinos reclaman que se prorroga hasta marzo de 2021.

La cartera que conduce la ministra María Eugenia Bielsa recordó que los DNU buscan proteger a los inquilinos tanto de viviendas como de los sectores productivos vinculados al comercio y las pymes. "Entendemos que es el momento de interpretar al alquiler como una política de vivienda", señalaron a este portal.

Desde el Ministerio de Hábitat "se vienen generando instancias de diálogo con las diversas entidades defensoras de inquilinos" para analizar la situación económica en la que están y, en base a ello, determinar si se prorrogan o no los dos o uno de los dos DNU.

INQUILINOS DE VIVIENDAS

De acuerdo al último relevamiento de la asociación Inquilinos Agrupados, "el 30% de los inquilinos no puede pagar el mes de agosto y la mitad acumula deudas de 2 meses o más de alquiler".

"Esto significa que, cuando venza la vigencia del decreto 320/20 que suspende los desalojos en Argentina, más 1 millón de hogares corren riesgo de ser desalojados", alertó Gervasio Muñoz, presidente de la ONG.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.