ATE se movilizó y lanzó otra Jornada Nacional de Lucha para el miércoles 27 de diciembre

La medida tendrá alcance nacional e incluirá asambleas, paros y manifestaciones. “El retroceso institucional es tan grave que de un plumazo nos devuelven a 1976”, sentenció Rodolfo Aguiar.

Nacional22/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país y anunció una nueva movilización para el miércoles 27 de diciembre que incluirá asambleas, paros y movilizaciones en todo el país. La Conducción Nacional, encabezada por el Secretario General, Rodolfo Aguiar, se manifestó en la Jefatura de Gabinete de Ministros en rechazo al ajuste y el mega decreto del presidente Javier Milei.

“No nos corresponde a nosotros evaluar si pasaron sólo 12 días desde que el Gobierno asumió, ni tampoco el mayor o menor apoyo popular que éste tenga. Eso corresponderá a los analistas políticos. Somos un sindicato y tenemos que defender los derechos de los trabajadores que representamos. Hasta ahora no hemos escuchado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”, exclamó Aguiar.

 “Es una barbaridad lo que nos proponen. Milei habla de abrir la economía y multiplicar la inflación. Multiplicando la inflación lo único que van a hacer es multiplicar la pobreza”, disparó el dirigente estatal. La movilización se desarrolló durante el mediodía del viernes frente al edificio de la Jefatura de Gabinete, ubicado en Diagonal Sur 782 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para reclamar contra la desregulación del mercado, la privatización de las empresas estatales, y la reforma laboral que se encuentra entre los principales puntos del decreto firmado por el Presidente durante la jornada del miércoles.

02

En referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei, señaló: “El retroceso institucional que configura el DNU del Presidente es tan grave que de un plumazo nos devuelve a 1976. Se intenta instaurar en el país nuevamente el programa económico de la última Dictadura Militar”.

Aguiar enumeró también las medidas adoptadas desde ATE en los últimos días como respuesta a las recientes medidas del Gobierno: “Hemos decidido enfrentar este decretazo en tres planos. En el Poder Legislativo, solicitando reuniones con todas las fuerzas que tengan representación parlamentaria. En el Poder Judicial hemos presentado un amparo para que mediante una medida cautelar se suspendan sus efectos. Pero ninguno de estos dos casos depende de nosotros. Es más, no existe un juez o fiscal que se anime a actuar de oficio. Todos se están declarando incompetentes. Dan vergüenza. Se les nota mucho que reciben instrucciones desde la Casa Rosada. Por eso hoy nos toca salir a las calles”.

“Son tiempos de derribar algunos mitos. Plata hay, lo que pasa es que la tienen los que siempre la tuvieron y quieren acaparar más. Basta con analizar los balances de las grandes empresas para saber que son los únicos que incrementaron sus ganancias hasta triplicando la inflación”, evaluó el Secretario General de ATE.

01

Aguiar sostuvo que “lo que pretende este DNU es moldear un Estado que esté sólo al servicio de los principales grupos económicos” y explicó: “Con asombro, hemos escuchado declarar a Asociación Empresaria Argentina (AEA) que luego del inicio del Gobierno tienen esperanza. No nos sorprende que sean los únicos esperanzados en el país. Quieren volverse más multimillonarios de lo que siempre fueron a costa del sacrificio de todo el pueblo argentino”.

“El Presidente nos dijo que después del decreto van a venir más medidas. Nosotros le respondemos que si van a haber más medidas, también van a haber más luchas. Todas las que sean necesarias hasta poder frenarlo a él y al desquicio de sus políticas”, indicó Rodolfo Aguiar y concluyó: “Nos negamos a encomendarnos a las fuerzas del cielo. Preferimos encomendarnos a la fuerza de los trabajadores porque es la única que más temprano que tarde nos permitirá recuperar todos nuestros derechos”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta Nacional de ATE, Mercedes Cabezas, indicó: “Con mucha unidad y orgullo tengo que decir que nuestros compañeros estatales están dispuestos a resistir cualquier ajuste que intente caer sobre sus cabezas, fundamentalmente cualquier intento de desguace del Estado en forma de privatizaciones encubiertas o de privatizaciones específicas que intenten llevar adelante pasando por arriba del Congreso”.

03 

“Queremos llevarle el abrazo, la solidaridad, el respeto y el cariño a todos nuestros compañeros y compañeras estatales. El día miércoles estaremos llevando adelante una nueva jornada de lucha con movilización. Estaremos construyendo las medidas necesarias para resistir el ajuste, para que no recaiga sobre la clase trabajadora y los que menos tienen, y fundamentalmente para resistir el desguace del Estado, porque desde ATE hemos aprendido que discutir el Estado es una herramienta fundamental para construir una patria soberana”, apuntó.

La respuesta de ATE al ajustazo de Milei: En primera instancia, ATE solicitó reuniones con todas las fuerzas con representación parlamentaria para que rechacen el DNU firmado por Javier Milei. El primer encuentro se dio durante la jornada del jueves con el bloque de diputados de Unión por la Patria, quienes se posicionaron en contra de la norma por su nulidad absoluta e insanable

Además, se presentó un amparo ante la Justicia pidiendo que se declare la inconstitucionalidad y nulidad absoluta del mega decreto, solicitando que, mediante una medida cautelar, se suspendan de inmediato los efectos del mismo, alegando que el Presidente se atribuye facultades extraordinarias que atentan contra la división de poderes de la República Argentina.  

De esta forma, los principales ejes reclamados del sindicato durante la jornada son:

• Cese de las políticas de ajuste;

• Pago de los salarios y del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma;

• Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación;

• Pase a planta permanente de todos los trabajadores y estabilidad laboral;

• Rechazo a la aplicación del Protocolo Antimovilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades. 

Te puede interesar
matrimonio igual

Se sanciona la Ley de Matrimonio Igualitario

Daniel Espinoza
Nacional15/07/2025

Un día como hoy, pero de 2010, se aprueba la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina. El país se convierte en la primera nación de América Latina en reconocer este derecho. La ley 26.618 modifica en parte los artículos del Código Civil sobre derecho en las relaciones de familia. La norma permite además que las parejas puedan adoptar. El debate cuenta con la oposición de sectores conservadores y de la Iglesia, liderada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio. Desde su sanción se han casado más de 6 mil parejas en todo el país.

IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.