
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


El gobernador se había reducido el salario en un 45% en el mes de abril en medio de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
Nacional27/08/2020
Daniel Espinoza


Mediante el decreto 537 publicado esta mañana en el Boletín Oficial provincial, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, prorrogó por tres meses más la reducción de su salario en un 45%.
“Dispónese la prórroga de las disposiciones del Decreto Nº 255/2020, a partir del 1° de agosto de 2020 y por el término de tres meses, en los mismos términos y condiciones”, indica el primer artículo de la normativa publicada hoy que lleva la firma del propio Schiaretti, de la ministra de Coordinación, Silvina Romero, del ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, del secretario general de la Gobernación César Comello y del Fiscal de Estado, Eduardo Córdoba.
La medida original había sido adoptada por el mandatario provincial en abril, "atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses vivan donde vivan”.
Como consecuencia de la rebaja del 45% en los haberes del titular del Poder Ejecutivo, ningún funcionario de planta política del Gobierno de Córdoba podrá percibir un salario bruto superior al monto resultante de esa reducción.
La medida que hace que el Gobernador cobre lo mismo que un director de carrera administrativa, rige desde el 1° de agosto y se extenderá durante tres meses.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.





