Se puso en marcha el "Plan Bandera" en Rosario

El programa implica la colaboración de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. El acto se realizó en el Monumento a la Bandera.

Provincial02/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gendarmes ros
Gendarmería Nacional (imagen de archivo web)

Este martes se puso en funcionamiento el Plan Bandera, que busca intensificar el combate contra el narcotráfico en Rosario mediante el trabajo coordinado entre todas las fuerzas de seguridad. Se trata de una iniciativa que presentó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el pasado 18 de diciembre.

El subsecretario de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad, Federico Angelini, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, encabezaron el acto de lanzamiento en el Monumento a la Bandera junto con la presencia de las cuatro fuerzas de seguridad federales. 

Angelini advirtió que “hubo un retroceso grande”  en los últimos 4 años en materia de seguridad. En esa línea dijo: “Es una lucha dura, sin resultados de hoy para mañana pero sí en el mediano y largo plazo”.

bandera rosImagen de archivo https://www.redboing.com/.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.