Perú es el país con mayor mortalidad por coronavirus del mundo

Superó los 600 mil infectados por Covid-19 y las 28 mil personas fallecidas hasta el momento. La tasa de muertes supera el 85% por cada 100 mil habitantes.

Nacional27/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
peru c

Perú es ya el país del mundo con mayor tasa de mortalidad por el nuevo coronavirus, después de que Bélgica corrigiera sus cifras de fallecidos en las últimas horas, mientras que el Ministerio de Salud ya ha informado de 28.124 víctimas mortales, aunque otras 10.000 están siendo investigadas.

El Ministerio de Salud de Perú, informó esta mañana 123 nuevos fallecidos por causa del coronavirus y 5.996 nuevos casos positivos, de este modo, ya acumula 28.124 muertes totales y 613.378 contagios acumulados.

Con estas cifras, el país andino que tiene 36 millones de habitantes, alcanza una tasa de mortalidad del 85,8% por cada 100.000 personas.

De este modo, Perú supera a Bélgica que al suprimir 121 muertes de su balance por no estar relacionadas de manera directa al Covid-19, tiene un porcentaje de 85,5 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Las autoridades peruanas reportaron que todavía permanecen hospitalizados 13.051 pacientes, de los cuales 1.512 necesitan ventilación mecánica. Como contrapartida, 421.877 personas han recibido el alta médica.

Además, la ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, reveló que entre los 613.378 contagiados que hay actualmente, 81 son menores de edad.

En este marco, cientos de médicos y enfermeros de Perú marcharon el miércoles en demanda de más equipos de protección y mejores condiciones laborales, en momentos en que el país registra un rebrote de contagios.

Por su parte el Ministerio de Salud dijo en un comunicado que sostiene reuniones con dirigentes de la Federación Médica para atender sus demandas y que ya ha suministrado equipos.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".