"El dialogo esta abierto y volveremos a convocar a los docentes"

El ministro de Educación de Santa Fe José Goity, se mostró abierto al dialogo paritario pero advirtió que "el recorte de fondos nacionales para educación impacta muy negativamente, no solo en la educación, sino también en las condiciones de la discusión salarial".

Provincial28/02/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aulas 1
Imagen de archivo

El ministro de Educación provincial José Goity aseguró: "Para nosotros los espacios paritarios, aún en desacuerdo, son importantes porque es en donde podemos dialogar. Pero por otro lado, el recorte de fondos nacionales para educación impacta muy negativamente, no solo en la educación, sino también en las condiciones de la discusión salarial". Y agregó: "El no pago del FONIT por parte de nación, más no girar los fondos para el ahora 25, son un escollo que tenemos para sostener los salarios".

Por su parte, el gremio docente provincial AMSAFE advirtió que si el gobierno de Santa Fe no los convoca a negociar la paritaria, nuevamente habrá un paro por otras 48 horas, y aseguraron que sus afiliados decidirán la fecha para la posible medida de fuerza. 

estudian

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.