
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


El gobierno provincial recibió este viernes a los representantes sindicales para avanzar en la definición del incremento salarial correspondiente al mes de abril, y ante la falta de indicadores económicos necesarios para elaborar una propuesta salarial, se decidió pasar a un cuarto intermedio, pero ATE advirtió sobre la necesidad de una propuesta contundente.
Provincial19/04/2024
Daniel Espinoza


Este viernes 19 de abril, tuvo lugar una nueva reunión de la Paritaria Central de los gremios estatales con el objetivo de definir una política salarial para el sector público. En representación del Poder Ejecutivo estuvieron presentes el ministro de Economía, Pablo Olivares; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; y la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario junto con otros funcionarios y representantes de los gremios estatales.
Durante la reunión, el gobierno informó que no cuenta con todos los indicadores económicos necesarios para elaborar una propuesta salarial por lo que se resolvió pasar a un cuarto intermedio.
ATE reiteró la importancia de que en los próximos días se presente una propuesta salarial para su consideración. Además, se discutió la situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia y del IAPOS.

Marcelo Delfor, secretario administrativo de ATE, expresó: “No estamos hablando de porcentajes ni de cifras, sino de establecer criterios para encontrar una fórmula de actualización salarial. Hemos puesto sobre la mesa cifras como la inflación del mes de marzo, que la provincia ha registrado en un 11,4%, y que sirven como indicador para construir una política salarial que evite que los salarios pierdan frente a la inflación. En la próxima reunión, queremos avanzar en la elaboración de una política salarial dentro de este contexto de emergencia y crisis económica”.
Por parte de ATE, participaron Patricia Rudel, Marcelo Delfor y Sergio Tirelli.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





