En más de 40 allanamientos, PDI detuvo a 7 personas vinculadas a una banda de Esteban Alvarado

Los procedimientos se realizaron en Rosario y región, mientras que otras medidas se ejecutaron en la ciudad de Córdoba. La causa investiga a una asociación ilícita liderada por el capo narco que cumple condena en la prisión federal de Ezeiza.

Policiales02/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-05-02NID_280199O_6

La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó este jueves 39 allanamientos en la ciudad de Rosario y en localidades de la región, en el marco de una causa por asociación ilícita y lavado de activos. Además se llevaron a cabo otros cuatro procedimientos en Córdoba capital. Las medidas fueron ordenadas por los fiscales Marisol Fabbro y Miguel Moreno, del MPA de Rosario.

Los agentes de la PDI, en conjunto con grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe, detuvieron a siete personas: cinco investigados en la causa y los dos restantes por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Asimismo procedieron al secuestro de 6.077.000 pesos; 139.200 dólares; 40 equipos de telefonía celular; dos autos, un utilitario y dos motos; cuatro armas de fuego, una pistola de réplica, un rifle de aire comprimido y municiones de distintos calibres.

2024-05-02NID_280199O_4

“Dentro del plan de seguridad diseñado por el gobernador Maximiliano Pullaro, ejecutado a través del ministerio que conduce Pablo Cococcioni, no solamente se trabaja en la prevención y en el incremento de la presencia policial en calle, sino también en las investigaciones por delitos complejos por intermedio de la PDI y del Ministerio Público de la Acusación. En este caso se trata de una causa por lavado de activos y asociación ilícita liderada por Esteban Lindor Alvarado”, apuntó Marcelo Albornoz, subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.

“Se trata de una investigación que venimos realizando desde hace varios meses, en un trabajo silencioso y coordinado entre las direcciones de Inteligencia y Operativa de la Policía de Investigaciones con la fiscal Fabbro. También trabajamos en conjunto con la Policía de Córdoba en cuatro allanamientos, en los cuales secuestramos material de suma importancia para esta causa”, indicó Natalio Marciani, director provincial de la PDI.

Los procedimientos se realizaron en domicilios de Biedma al 2700 y 3600, Moreno al 3500, Juan B. Justo al 7700, Fournier al 1100, Forest al 5800, Guatemala al 2200, Camino Viejo a Soldini al 3900, Barra al 2300, Liniers al 1800, Juan de Garay al 6200, Perú al 2300, Lamadrid al 2200, Reconquista al 2100, Mendoza al 7200, White al 7300, Brasil al 1500, Jacobacci y Ramos, Bv. Seguí al 2900, Virasoro al 3600, Av. Carballo al 200, Moreno al 3500, Ituzaingó al 6800, 27 de Febrero al 100bis, Bolivia y Viamonte, Gálvez al 6100, 6300 y 6700, Pasaje Colibrí al 100bis, y Bolivia al 2300, todos de Rosario.

2024-05-02NID_280199O_6

También se llevaron a cabo allanamientos en Santa Cruz al 500 de Capitán Bermúdez, Dante Alighieri al 2500 y Namuncurá al 500 de Granadero Baigorria, Chavarini al 700 de Pérez, Santa Clara al 100 de Roldán, y Suiza al 500 de San Lorenzo. La audiencia imputativa será llevada adelante en principio la próxima semana en el Centro de Justicia Penal de Rosario, con fecha y horario a confirmar.

“En primera instancia, lo que se puede decir sobre la metodología de esta banda de Alvarado es que recibían autos provenientes de ilícitos y a través de documentación apócrifa lo metían en el mercado legal. Hay galpones y cocheras allanadas. Como quien dice en la jerga policial, se “enfriaban” hasta que nadie supiera de los vehículos. Una vez realizada la documentación correspondiente, se introducían en el mercado”, explicó Marciani.

Te puede interesar
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.