“Cortamos el convenio a 160 comedores y copas de leche que no brindaban el servicio alimentario”

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda, brindó detalles de una auditoría a instituciones que reciben aportes oficiales, la cual permitió detectar severas irregularidades, sumar más de 100 nuevos acuerdos, y distribuir equitativamente los recursos.

Provincial06/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-06-06NID_280433O_1
Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano

A partir de una serie de auditorías que incluye a más 800 instituciones de la provincia, el gobierno de la Santa Fe suspendió el vínculo contractual con 160 comedores y entidades que recibían aportes para copa de leche al detectarse que no cumplían con los requisitos establecidos y se realizaron las denuncias penales correspondientes. Asimismo, esta auditoría permitió recuperar fondos que se destinaron a realizar más de 100 nuevos convenios con otras organizaciones sociales.

Los resultados fueron el eje de una conferencia de prensa brindada este jueves en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quien estuvo acompañada por los secretarios Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques.

“Desde el 2 de enero comenzamos a desarrollar una exhaustiva auditoría a más de 800 comedores y copas de leche de toda la provincia”, aseguró Tejeda para luego explicar que “hasta el momento se auditó a 481 comedores (alrededor del 60%), de los cuales 222 están en Rosario y 259 en el centro norte de la provincia”. En línea, la ministra remarcó que “de esos 481, se suspendieron los convenios con 160 instituciones ya que así como se detectaron comedores e instituciones que trabajan muy bien, lamentablemente, también nos encontramos con 160 espacios que no daban el servicio alimentario correspondiente al convenio o no existían, ya que al dirigirnos a las direcciones indicadas encontramos baldíos o espacios vacíos”. A su vez, puntualizó que “otras de las irregularidades detectadas consisten en la suplantación de identidad, es decir, personas que debían tener una tarjeta institucional y no la tenían”.

emergencia-alimentaria

Para concluir, Tejeda aseveró que “el gobernador Pullaro nos pidió que seamos austeros y eficientes con los recursos y, para eso debemos controlar. Por eso es que dimos de baja 160 de esos convenios que teníamos con instituciones u organizaciones, porque no están cumpliendo con los requisitos. A su vez, en febrero, marzo y abril, hicimos más de 10 presentaciones ante la Justicia provincial por estas situaciones que creemos que pueden configurar un delito. Seguramente en estos días vamos a estar realizando una nueva”.

Millones recuperados y redistribuidos: Posteriormente, Basile reconoció que el gobierno provincial hizo “un gran esfuerzo al aumentar las partidas en las políticas alimentarias incrementándolas en más del 80%. Así, mejoramos la calidad en los módulos (cada uno contiene aceite, arroz, fideos, lenteja, polenta, yerba, azúcar, leche y lata de tomates), incorporando más cantidad de alimentos. En lo que va de 2024, ya compramos 100.000 módulos”.

Por otro lado, aseguró que “nunca se cortó el diálogo ni el acompañamiento alimentario con las instituciones, y se buscará completar la auditoría lo antes posible para tener un diagnóstico completo que nos permita tomar nuevas medidas que hagan a la transparencia, a la eficacia de los recursos y, sobre todo, a atender a las instituciones que hacen muy bien las cosas”. Finalmente, Basile sostuvo que “hasta el momento se recuperaron más de $ 100 millones; eso hace a la reinversión en el sistema alimentario que nos permite generar altas en toda la provincia”.

2024-06-06NID_280433O_2

Por su parte, Soques agregó que “el cierre de espacios que presentaban irregularidades, redundó en la optimización de los recursos, lo cual permitió incorporar 103 nuevos convenios con organizaciones sociales que trabajan con comedores. Esto tiene que ver con la transparencia, con la institucionalización de las ONG y con la posibilidad de distinguir a aquellos que trabajan bien, que son solidarios con sus vecinos y tienen arraigo en el territorio. Con quienes hacen las cosas mal, somos contundentes. No venimos a hacer una «caza de brujas», venimos a ser eficiente el sistema y a mejorar esta red”. En línea, Soques concluyó: “Para tomar dimensión de lo que estamos invirtiendo, hablamos de $ 2.000 millones mensuales que está aportando la provincia a través de los distintos programas”.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.