La AFIP será parte de la mesa para la prevención del tráfico ilícito y uso indebido del fentanilo

La Mesa tendrá como misión la elaboración e implementación de políticas para el control del tráfico ilícito de fentanilo y de sus análogos, así como de los precursores químicos que son utilizados en la síntesis de los mismos.

Nacional03/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
afip 1
Imagen de archivo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), junto al ministerio de Seguridad de la Nación, el ministerio de Salud de la Nación y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) firmaron una resolución conjunta que establece la creación de la Mesa para la prevención del tráfico ilícito y uso indebido del Fentanilo. Este nuevo equipo de trabajo será coordinado por la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente del ministerio de Seguridad.

De la firma participaron la administradora federal, Florencia Misrahi, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la titular de la ANMAT, Nélida Bisio y el ministro de Salud, Mario Russo.

La Mesa tendrá como misión la elaboración e implementación de políticas para el control del tráfico ilícito de fentanilo y de sus análogos, así como de los precursores químicos que son utilizados en la síntesis de los mismos. En mayo de este año, la AFIP, a través de la RG Nro. 15/2024, actualizó la normativa que regula la importación y exportación de la mencionada mercadería controlada, disponiendo la exigencia de una Declaración Jurada Anticipada (DJF).

Cabe destacar que las importaciones y exportaciones que cuenten con la DJF, serán inspeccionadas en forma física exhaustivamente. Con ello se buscar evitar desvíos vinculados al tráfico de esta sustancia relacionada con la crisis de opioides en América del Norte.

image

La Mesa de Prevención fomentará el intercambio de información y el trabajo coordinado entre los organismos. Estará integrada por la AFIP, -a través de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Subdirección General de Fiscalización-, la Secretaría de lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Secretaría de seguridad, la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional (GN), la Policía de Seguridad Aeroportuaria dependientes del Ministerio de Seguridad, la ANMAT y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), ambas del Ministerio de Salud.

En vistas del impacto que el fentanilo y sus análogos han tenido en otros países, la creación de esta mesa de trabajo buscar prevenir la proliferación de su tráfico ilegal en nuestro país, garantizando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Te puede interesar
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.